Obras de agropecuarios avileños en varios municipios

Trabajadores de la Empresa Integral Agropecuaria Ciego de Ávila asumen un programa para el fomento de varios cultivos y en beneficio de comunidades pertenecientes al municipio cabecera, Venezuela y Majagua.

• Le proponemos: Nuevos organopónicos en Ciego de Ávila.

Pedro Luis Cardoso Castillo, director de la entidad, señaló que las labores responden al programa constructivo que tradicionalmente se organiza en homenaje al 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, e incluyen la terminación de tres viviendas en el consejo popular de Vicente, donde también entrará en funciones una Finca Especial de Semilla Botánica, en correspondencia con el objetivo de incrementar los vínculos de la ciencia con el progreso de los cultivos.

Las faenas en el territorio majagüense prevén la terminación de un huerto intensivo en Limones Palmero, la recuperación de un organopónico y tres túneles para la producción de posturas, con énfasis en el tomate, uno de los cultivos predominantes en el sudoeste avileño.

En cuanto a Venezuela, el dirigente refirió que el propósito abarca la instalación de un termo para el acopio de leche y el rescate del organopónico de Carolina.

Todas las acciones son acometidas por fuerzas de las granjas urbanas en los citados terruños; y en el caso de la capital provincial se aspira a devolverle la vida útil al organopónico de Calle C, en el reparto Roberto Rivas Fraga, unido a la reparación del Centro de Beneficio de Vegetales, ubicado en el extremo sur de la ciudad.

Con estos trabajos se da respuesta a parte de lo concebido en el proceso de ordenamiento de la economía cubana a partir de la generación de bienes y servicios con los recursos al alcance de cada localidad, unido a la urgencia de que cada comunidad incremente las posibilidades de empleo y el aporte a la obtención de alimentos.

• Lea: En Ciego de Ávila agricultura casera comienza a germinar.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar