Para bien de esta central provincia, durante la madrugada y amanecer de hoy lunes 24 de agosto el territorio no registró afectaciones por lluvias o vientos asociados al paso de la tormenta tropical Laura.
Así lo declaró temprano en la mañana Tomás Alexis Martín Venegas, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial.
“Hemos mantenido contacto permanente con los diez municipios y desde ninguno de ellos se reportan incidencias durante el desplazamiento de la tormenta”, reiteró.
“Aunque preparada con suficiente antelación para enfrentar la posible penetración del mar en zonas como la de Júcaro, al Sur, la provincia no registra situaciones de ese carácter”, dijo Tomás Alexis.
Por el estado de los embalses (al 68 por ciento de su capacidad) y del manto freático, Ciego de Ávila podría asimilar sin dificultad lluvias de cierta intensidad.
En las reuniones realizadas por el Consejo de Defensa Provincial se ha reiterado como tarea de máxima prioridad la protección y preservación de la vida humana, razón por la cual se han extremado medidas propias de las fases de Alerta, primero y Alarma, después, para evitar accidentes o situaciones fatales.
De forma paralela se han adoptado variantes para asegurar el acceso al agua potable, electricidad (incluida el empleo de grupos electrógenos), salud, comunicaciones, transporte y alimentación.
Como se ha informado, en corto tiempo Ciego de Ávila aseguró la producción de pan y la distribución de leche, además de activar centros para la elaboración de alimentos con destino al consumo de la población.
También se le ha concedido la habitual relevancia a la protección de recursos y bienes del Estado.
En declaraciones a la prensa, Orlando Pérez Pedreira, delegado de la agricultura, refirió el traslado de animales hacia lugares más seguros frente a posibles inundaciones, medidas oportunas para para evitar perjuicios en casas de cultivo y la capacidad del territorio para acopiar y distribuir producciones que eventualmente pudieran ser dañadas por el fenómeno hidrometeorológico.
A pesar de que Laura se desplaza al Sur, se trabajó de manera oportuna en la seguridad de las instalaciones turísticas ubicadas en el Polo Jardines del Rey, muy afectadas durante el paso del huracán Irma en septiembre de 2017 y recuperadas luego para mantener puertas abiertas a personas de todo el mundo que elijan a Cuba como destino seguro.