Preparada Ciego de Ávila para recibir lluvias de Laura

Cuando Ciego de Ávila se encuentra a la espera del inminente paso de la Tormenta Tropical Laura, pudiera existir preocupación acerca de los posibles efectos de las lluvias sobre los embalses del territorio. Hoy, 23 de agosto, de manera general la provincia acumula el 68 por ciento de sus aguas superficiales.

Pedro Rodríguez Mora, director técnico de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en Ciego de Ávila, dijo a Invasor que, del total de 149 millones de metros cúbicos (m³) de capacidad de las presas, actualmente se almacenan 102 millones.

Agregó que desde el primer momento le darán seguimiento a los volúmenes que entren, ello permitirá establecer los cálculos de los vertimientos, información que se entrega con 24 horas de antelación para la toma de decisiones por el Consejo de Defensa Provincial.

En el caso del principal reservorio artificial de la provincia, el hidroconjunto Liberación de Florencia, acumula 73 millones de m³, lo que da un margen de 16 millones para llegar a su plena capacidad. Por su parte, la presa Calvario en Chambas se mantiene a la mitad de su capacidad, lo cual le da una cobertura de recibir otros siete millones de m³.

“Mientras, en el caso de Las Margaritas, la de mayor porcentaje de llenado en la provincia (82 por ciento), será la primera en aliviar y por la tanto mantener la observación porque solo le restan 1,3 hectómetros cúbicos para completar su capacidad”, precisó Rodríguez Mora.

“Muy importante es observar detenidamente la posible evolución de las aguas del río Maniadero, corriente abajo de Las Margaritas, y la posibilidad de inundaciones en el Consejo Popular Simón Reyes, en el municipio Venezuela”, comentó el especialista.

“Sábanas Nuevas por la zona de Gaspar, en el municipio de Baraguá, almacena tres millones de m³ y puede recibir otros cuatro, es una zona muy llana que demora en llenarse, incluso, no tuvo afectaciones con las lluvias intensas de la tormenta subtropical Alberto en mayo de 2018”, expresó.

“Las obras ingenieras ejecutadas durante los últimos tres años en el dique Estero Socorro, encargado de cerrar la laguna de La Redonda, y el de Chicola, a la de La Leche, permiten que estos reservorios naturales evacuar sin problemas cualquier cantidad de agua ante eventos meteorológicos extremos”, argumentó Rodríguez Mora.

En cuanto al peligro de inundaciones a Morón por estos embalses naturales, el especialista comentó que la cota es de 0,5 metro sobre el nivel del mar, muy inferior a los casi cinco metros de la Ciudad del Gallo.

“Las cuencas subterráneas por su parte podrán infiltrar volúmenes bastante grandes, limitando el riesgo de inundaciones”, explicó.

Así terminó la provincia su estado hidrológico al cierre del pasado mes de julio


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar