Inauguran polígono integral de alimentos en Ciego de Ávila

Una situación tensa con la economía, sobre todo con la alimentación y sus abastecimientos, ha llevado a buscar todas las alternativas posibles para sobrellevarla. Por eso, en Ciego de Ávila la creación de polígonos integrales se ha vuelto un tema recurrente en las últimas fechas.

El tercero de los que se han creado en el territorio fue inaugurado con la presencia de Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial. Localizado en la comunidad de Vicente, en el municipio cabecera, se une a los que ya funcionan en Jicotea y Ceballos

Realmente el propósito es extender esa cifra y llegar a cada Consejo Popular, según comenta Julio Gómez Casanova, presidente del Consejo de Defensa Municipal. La esencia de estos es aprovechar las potencialidades de cada localidad para su autoabastecimiento.

Yordán Molina Chávez, administrador de la unidad, precisa a Invasor que lo previsto es elaborar ocho productos, entre ellos, sirope, dulce de mango troceado, casquitos de guayaba, encurtidos y vinagre.

 poligono de alimentosEl procesamiento de frutas de la temporada es una de las principales líneas del trabajo en el polígono

A partir de las relaciones con las bases productivas reciben los suministros que se procesan manualmente con un mínimo de trabajadores.

Las producciones son de tipo artesanal. Condiciones como las actuales llevan a utilizar para la cocción fogones eficientes, es decir, aquellos que funcionan con leña. Ya lo decíamos, buscar variantes es prioridad en estas circunstancias.

poligono de alimentosLa venta será en el propio local donde se elaboran los productos


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar