Nuevas y modernas capacidades de maquinaria incorpora el Grupo Azucarero Azcuba en la provincia de Ciego de Ávila con la reciente importación y puesta en marcha de un lote de ocho tractores YTO 1604 procedentes de China, acción encaminada a elevar indicadores agrícolas e industriales de la próxima zafra.
Los equipos tendrán como destino al municipio de Ciro Redondo, donde el sector azucarero desarrolla uno de los procesos inversionistas más ambiciosos en el país para su reanimación e impulso, que incluye la modernización del central, también conocido como Coloso del Centro, el funcionamiento de la bioeléctrica y el incremento de los rendimientos cañeros a través de sistemas de riego eficientes.
Evelio Cambra González, especialista de asistencia técnica en la Unidad Territorial de Ventas Camagüey de la Empresa Transimport, dijo que son tractores para uso general en la agricultura, que pueden emplearse en la preparación de suelos, cultivo, fertilización, siembra, así como movedores para la tracción de auto basculantes.
En esta ocasión, junto a la cantidad de tractores destinados a la zafra azucarera en predios avileños, se pusieron en marcha dos para el central Uruguay, de la provincia de Sancti Spíritus, y uno para el central Colombia, de Las Tunas.
Puesta en marcha de once tractores YTO 1604 por parte de la empresa importadora TRANSIMPORT para el grupo azucarero. Se utilizarán para el tiro de caña en la venidera zafra. #AZUMATCiroRedondo, #CiegodeAvila.
Posted by Arletty White Morales on Tuesday, October 20, 2020
Transimport también ha participado en otras acciones vinculadas al programa agroalimentario de la provincia con la venta al Grupo Empresarial de Logística de la Agricultura (Gelma) en los últimos años de un total de 48 tractores de la marca YTO de los modelos MK 654 (4x4) con pala frontal, X904 y X1204, los cuales pueden ser usados en trabajos de campo y de transporte como el arado, la siembra, la cosecha, la preparación de superficie, zanjeo, subsolado; además de proporcionar la energía para la generación de electricidad, el drenaje y riego, y otras operaciones fijas mediante la toma de fuerza, explicó Cambra González.
Dadas las prerrogativas otorgadas a las entidades en el marco de la nueva estrategia económica y social del país, en la Unidad Territorial de Ventas Camagüey de la Empresa Transimport se iniciará próximamente la comercialización de estos equipos pesados para la agricultura mediante tarjetas de moneda libremente convertible a las formas de gestión no estatal, que en este caso también abarcarán a los vecinos territorios de Ciego de Ávila y Las Tunas, comentó el especialista.
Agregó que debido al impacto de la COVID-19 se frenó el desarrollo de otros contratos que están pendientes para su ejecución, los cuales se retomarán cuando se normalice el escenario epidemiológico o se tome la decisión.