La construcción del central Ciro Redondo discurre por sus compases finales; el ajetreo de los obreros es constante para revertir los atrasos y dar la plena puesta en marcha de una inversión considerada como punto de partida de la renovación de la industria azucarera nacional.
De la concreción de otras obras asociadas, como la bioeléctrica, y el incremento de los rendimientos cañeros, dependerá asegurar el éxito que demanda el estratégico sector de la economía.
Los nuevos “hierros” dejan atrás los viejos
Unas 8 000 toneladas de caña de azúcar recibirá diariamente el moderno y ampliado basculador
La primera desfibradora de caña instalada en un ingenio del país permitirá preparar la gramínea a más del 92 por ciento
El tándem de cinco reductores planetarios moverá más eficientemente la maquinaria
Transformando el metal
Varias máquinas de riego serán instaladas hasta 2024 para incrementar los rendimientos cañeros
Con la aplicación de esta y otras tecnologías se obtendrán rendimientos por hectárea superiores a las actuales
Bioeléctrica y central formarán una unión mutuamente beneficiosa
Desde la sala de control
Azucarero vamos Pa'Alante