Ciego de Ávila: a punto de mate Norma técnica 52 en centrales

La aplicación de la Norma técnica 52, ese vital sistema de trabajo que incluye, una vez terminada cada zafra tareas de limpieza, conservación y diagnóstico de la maquinaria industrial, debe concluir este fin de semana en los tres centrales azucareros de Ciego de Ávila.

Al cierre de esta información, ya habían finalizado los trabajos en los ingenios Primero de Enero y en el central Ciro Redondo, colectivos que alcanzaron resultados satisfactorios en la aplicación de dicha norma, avalados por sendos certificados emitidos por los grupos de control.

En el caso específico del central-refinería Ecuador, esa agrupación agiliza las acciones con el objetivo de finalizar esa primera etapa este fin de semana. Los industriales baragüenses estuvieron aislados unas dos semanas debido a incidencias de la COVID-19, afectación que de igual forma ha estado presente en las otras dos plantas moledoras.

El ingeniero Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila, informó que en estos momentos la aplicación de la Norma técnica 52 cobra una mayor connotación, debido a dificultades con el financiamiento para adquirir —trabas del bloqueo por el medio— piezas, partes, componentes y otros recursos básicos para las reparaciones “sobre todo con la mirilla enfocada en la recuperación y el ahorro de todo cuanto sea factible, tanto al interior de los centrales como en lo relacionado con la mecanización y el transporte cañeros”.

Destacó la necesidad de organizar al detalle, en la etapa de las reparaciones, todo lo concerniente con los recursos disponibles y su dirección hacia las brigadas que ahora disponen de alguna capacidad de trabajo. “Esperamos que a partir de la segunda quincena de septiembre dé inicio la fase más fuerte de las reparaciones”, enfatizó el directivo.

En cuanto a la maquinaria agrícola, se conoció que en esa especialidad ya finalizó el fregado y la conservación de unos 849 equipos, tanto los de la cosecha como los de transportación de la materia prima, y los de aseguramiento a las tareas de la zafra. Ya comenzó el arreglo de las combinadas y 11 de esos medios de corte ya se encuentran por encima del 60 por ciento.

En la industria como en la maquinaria y el resto de los medios será vital, desde ahora, la fabricación y la recuperación de piezas y componentes de repuesto, labores que ya asume la aguerrida tropa de choque integrada por la membresía de la ANIR, la ATAC y las BTJ. 


Comentarios  
# ARGZ_AZCUBA 30-07-2021 14:06
La recurperación de partes y piezas
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 30-07-2021 15:39
Las tareas de limpieza, conservación y diagnóstico de la maquinaria industrial contempladas en la Norma Técnica 52 son vitales para realizar las reparaciones con calidad y según el cronograma elaborado en cada central azucarero.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro Martínez 31-07-2021 10:31
Tampoco molera este año el central Enrique Varona ?

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# ELZA 02-08-2021 10:35
Es importante la recuperación de las partes y las piezas con calidad y cumpliendo con el cronograma
Responder | Responder con una citación | Citar
# zagry 03-08-2021 08:37
La aplicación de la Norma técnica 52, ese vital sistema de trabajo que incluye, una vez terminada cada zafra tareas de limpieza, conservación y diagnóstico de la maquinaria industrial
Responder | Responder con una citación | Citar
# Sandra 03-08-2021 09:11
La recuperación y el ahorro cobran vital importancia en estos momentos tan complejos, los trabajadores azucareros de todo el país se esfuerzan por continuar adelante con esta tarea, convencidos de que Si se puede.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Clara Danger Cleger 04-08-2021 11:37
ZETIMY
En alistar todos los procesos productivos para la venidera zafra es un imperativo en el sector azucarero para cumplir exitosamente los planes productivos que aprobemos, de esta acción se fortalece la UEB y avanza la economía nacional,debemos en esta etapa todos los miembros del sector definir al detalle, cada uno de los procederes previstos para esta etapa, conocida como N-52, para los trabajadores de ZETI es funcionalmente clave para los intereses proyectados para la zafra 21/22
#Cuba
#JuntosPodemos,
#ZetiUnaGranEmpresa
##MiMoncadaHoyySiempre #ACubaPonleMuchoCorazón #13deAgostoFidelViveEnMí.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar