Yenigladys y Marino: la persistencia de Cuba

Los principales paratiradores del país iniciarán, este domingo, el último intento por ganar el boleto olímpico

Una de las muestras más genuinas de respeto al sueño olímpico de los deportistas cubanos se evidencia, desde hace varios meses, con las posibilidades conferidas a los paratiradores Yenigladys Suárez, de Matanzas, y el avileño .

A ambos les abundaron los contratiempos para una buena preparación, perjudicada por la falta de municiones, pocas competencias y períodos prolongados de cuarentena en sus respectivas provincias, donde sí dieron continuidad a la preparación física y a prácticas con la utilización de perles.

No obstante, este domingo iniciarán el último intento por ganar boletos a los Juegos Paralímpicos de Tokio, de ahí que precisan afinar la puntería en los polígonos de la base aérea Las Palmas, en Lima, Perú.

En esta cita se anuncia una presencia superior a los 170 deportistas, en representación de 47 países. La delegación cubana fue la primera en llegar, y nuestros dos competidores tienen a su favor la ventaja psicológica de que allí mismo compitieron durante los Juegos Parapanamericanos de Lima, donde ambos fueron medallistas.

La asistencia a este evento tuvo sus particularidades, pues la pandemia ha obligado a la reducción de numerosos vuelos, razón por la que fue preciso enviar a la delegación criolla hasta España, y luego de una estancia de 36 horas en esa nación tomaron rumbo a la nación sudamericana.

Esta ruta, alargada y encarecida, Cuba la asume como prueba de total respeto al esfuerzo de los atletas y sus entrenadores, que han vivido el ciclo olímpico más complicado del movimiento deportivo internacional después de la Segunda Guerra Mundial.

A finales de marzo, Yenigladys y Marino compitieron en la Copa Mundial efectuada en Al Ain, Emiratos Árabes Unidos, en la cual no se incluyeron en ninguna de las finales, aunque la matancera sí consiguió una de las marcas requeridas con vistas a la Paralimpiada.

Invasor dio seguimiento a la actuación de los paratiradores en la Copa del Mundo de Al Ain.

Ganar los boletos en disputa no les será fácil en Perú, no obstante, en sus corazones late el orgullo de representar a un país que confía en ellos, y gozan del apoyo del entrenador Osleni Soca Chamero y los cuidados del doctor Alain de Jesús Díaz García, quienes, prácticamente, constituyen una familia. En ese ambiente, a pesar de las adversidades, se puede luchar..


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar