Ciego de Ávila con juventud y experiencia en su básquet

La preparación de Los Búfalos avileños para el Torneo Nacional de Ascenso (TNA) del baloncesto cubano entrará en la próxima semana en una etapa crucial, luego que de los técnicos hagan la conformación definitiva del equipo, tras una etapa de entrenamiento con 23 atletas.

Julio Muguruza Sosa, uno de los técnicos auxiliares del elenco subtitular de Cuba, considera interesante la mezcla de jugadores que acumulan varias temporadas, entre los que sobresalen Vanier Reyes, Yaser Rodríguez, Elmis Reyes, Alfredo Hernández, Germán Luis Clark y Yosvany Hernández, mientras William Granda será una de las grandes ausencias en el conjunto.

Otros competidores de experiencia, y llamados a un mayor protagonismo, son Dariel Castellanos, Lázaro Yaser Pérez, Carlos Miguel Reyes y el prospecto Pedro Bombino, quien pudiera ausentarse de la lid de ser llamado a cumplir un contrato en la Liga Argentina.

A diferencia del año anterior, Ciego de Ávila no tendrá deportistas en representación de otras provincias, sino que reincorporó a sus filas a dos basquetbolistas, Miguel Vizcaíno y Alejandro de la Cruz, luego de su desempeño en la selección de Las Tunas en el pasado TNA.

Tal como ha establecido la Comisión Nacional, todos los equipos deben tener en sus plantillas, como mínimo, dos juveniles. De forma preliminar las posibilidades mayores recaen en el armador Josué de Armas, y en dos chicos altos, Yoalber Martínez y Osmani Valero, este último con 1,98 metros de estatura.

Para bien de los entrenamientos, esta semana se instaló el aro que faltaba, lo cual permite realizar partidos preparatorios y aprovechar al máximo toda la cancha.

El TNA de la región central del país acontecerá en Camagüey a partir del 16 de octubre, cuando Los Búfalos busquen una de las dos plazas clasificatorias para la Liga Superior; aunque también existe la posibilidad, como ya ha sucedido, de ganar el boleto al terminar como uno de los mejores terceros lugares.

Personas entrenando en salaMuguruza, uno de los auxiliares del director técnico Yoanis Zaldívar, ha contribuido a la formación de la mayoría de estos jugadores desde que eran escolares

Chicas marcan la delantera

Tras el regreso a casa, luego de clasificar para la LSB, la selección femenina de baloncesto tomó esta semana un descanso para iniciar, en los próximos días, su preparación.

Jorge García Quintero, entrenador del equipo, señaló que debe ser muy útil el apoyo de las atletas llamadas como refuerzo, o sea, la villaclareña María Isabel Pérez y la camagüeyana Yucely Cárdenas.

Sin embargo, desde ahora vale un alerta, porque las muchachas convocadas no tienen alojamiento, lo cual perjudica a las que provienen de los municipios; además, según el técnico, existen dificultades con algunas licencias deportivas, hecho inconcebible y dañino para un grupo que, a fuerza de trabajo y combatividad, se ha insertado en la élite del básquet femenino.

No debe pasar por alto que esta formación dio el esperado salto que faltaba en el baloncesto avileño, caracterizado por buenas ubicaciones en el ámbito nacional, en todas las categorías, excepto en la competencia para mayores entre las féminas.


Comentarios  
# Julito 28-09-2018 09:19
Seria bueno q alguien explicara por qué no se ha resuelto el hospedaje de las muchachitas?
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar