Ciclista con entrenamiento “de altura” en Ciego de Ávila

Está en pleno ascenso de su carrera. La pausa impuesta por la Covid-19 parece un freno para su desarrollo pero la vida demuestra lo contrario.

Con 16 años cualquier atleta “se quiere comer el mundo”. Juan Carlos Martínez de la Fuente no es la excepción, pero en tiempos de Coronavirus la calle es un enemigo potencial del cual los ciclistas no están excluidos.

Le tocó al joven instalarse a tiempo completo en su casa, ubicada en el cuarto piso de uno de los edificios del reparto Vista Hermosa, en Ciego de Ávila.

Aseguran sus padres, Mariolys y Juan Carlos, conocido entre los pedalistas locales con el apodo de Mobiloy, que el chico no es revoltoso, se ajusta a la disciplina de estos días, pero le encanta entrenar, algo difícil para los residentes en cualquier inmueble multifamiliar.

Sin embargo, la Comisión Provincial de Ciclismo tomó una sabia decisión para estos días. Argimiro González Jorge, director de la academia Roberto Castañeda, dijo a INVASOR que cuando los alumnos allí matriculados fueron enviados a sus casas para protegerlos, les recogieron las bicicletas con el fin de que no salieran a las calles y carreteras de sus municipios.

¿Qué pasa en las instalaciones deportivas durante estos días? 

La excepción estuvo en los considerados atletas de perspectiva inmediata, grupo en el que se incluyen Yilian Elías Delgado, Dairon Martínez Martínez y Juan Carlos, quienes permanecen con sus caballitos de acero y les dieron rodillos con el fin de que entrenaran en sus viviendas.

Pedaleo con Juan Carlos

De padres ciclistas era poco probable que el chico no lo fuera. Mariolys, que sabe del rigor y los avatares que sufre un pedalista, confiesa que “no quería que montara ni velocípedo”, pero entre tanta afinidad por el deporte llegó la hora del novato.

Mobiloy despejó dudas temprano. Unos amigos le regalaron al muchacho una bicicleta de carreras y el niño la asimiló con mucha facilidad y rápido dominio técnico. Era evidente, seguiría el trayecto de sus padres.

“Empecé a los 13 años, pero no en un área específica. Ya en el año 2018 participé en los Juegos Escolares Nacionales de Alto Rendimiento (JENAR). No obtuve medallas pero fui efectivo, o sea, ubicado entre los ocho primeros lugares en todos los eventos en los que corrí”, afirma el muchacho.

La constancia en la preparación le rindió frutos el pasado año en los JENAR, cuando su equipo logró la medalla de bronce en los 3000 metros persecución.

Para el padre también resultó meritoria la actuación en la ruta individual: “Hizo una buena carrera, pero a poca distancia de la meta ocurrió una caída múltiple, la cual logró sortear, pero, en definitiva, el hecho afectó su ubicación en el sprint final”.

En el presente curso se centraban numerosas esperanzas para el novel rutero. Junto a varios de sus colegas de generación, como Nelson Alejandro Ayala, Serguey Fernández Calderón, Randol Izquierdo y Alejandro Leyva Salacaín, aspira a buenos escaños en las competencias que se presenten.

Lo que no estaba en los planes era la actual pandemia, que lo mantiene en casa, terminando los ejercicios y trabajos prácticos que le orientaron sus profesores de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar Marina Samuel Noble, y con las prácticas en sus rodillos, bajo la mirada crítica de los progenitores y el continuo intercambio con Raúl Torres, su actual entrenador, considerado una de las figuras fundamentales del país en la formación de ciclistas.

No obstante, el contratiempo por la Covid-19 no lastra el ánimo del pedalista. Junto a su familia aplaude en las noches a los que hacen tanto por la salud en el mundo, mientras en el horario diurno saca su bici al balcón, la monta sobre rodillos, fija la mirada por todo lo largo de la calle Benavides, y desde su cuarto piso inicia un entrenamiento real y “de altura”.


Comentarios  
# Dr. Borges 15-04-2020 12:44
El niño tiene mejor físico que el padre y muchas más condiciones de logística y sobre todo un padre que sabe muy bien todo lo que tiene que hacer y junto con la madre no hay nás que hablar, solo que tiene otro padrino más
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar