Relatoría incompleta
En el año que concluye, la cultura avileña ha visto florecer algunos de sus mejores rosales.
En el año que concluye, la cultura avileña ha visto florecer algunos de sus mejores rosales.
La primera gran exposición de pintura en la ciudad de Ciego de Ávila, constituyó una manera de fortalecer los valores estéticos de la plástica y coadyuvó a la movilización cultural de la población.
Para celebrar el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución Cubana, y como reconocimiento a la reanimación de la Empresa Agropecuaria La Cuba, en la noche de este viernes tuvo lugar en el poblado de Pesquería, en el municipio de Baraguá, una cantata campesina, a pocos días de la importante fecha patria.
Otro café, ahora en el lateral del cine Apolo de la Ciudad del Gallo, sede del Comité Municipal de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, fue reabierto con nuevos bríos.
Premian a quienes rescatan del olvido cada instante o detalle de la historia local.
Con el objetivo de promover la identidad cultural avileña y la imagen de la Ciudad de los Portales desde el arte y el humanismo, se desarrolló los días 23 y 24 de diciembre en la Casa del Joven Creador, de Ciego de Ávila, la edición XIII de Confluencias.
En un ambiente semioscuro bendecido por la poesía amorosa, los actores de Caminos Teatro arman la escena que reluce entre telas y música. Es la más reciente puesta de esta agrupación que ya nos deleitó con Náufragos y que ahora, con Nicolás, nos quiere cautivar.
Usted, no tenga miedo, lea este libro que de seguro le parecerá muy a tono con los tiempos que corren. No olvide que el arte es un reflejo de la realidad por muy fantasioso que parezca.
Un espacio trovadoresco nace desde la empresa productora Latin LuLi’s en la Casa de la Trova de Ciego de Ávila.
Los premios de periodismo Eddy Martin, por la Obra del Año 2024, fueron entregados en Ciego de Ávila a un grupo de profesionales del sector que se destacaron en su quehacer en las diferentes categorías.
Ser un trabajador de la cultura es mucho más que pertenecer a un grupo humano que se levanta y sale a ganarse el pan. Es mucho más que esperar la salida del sol para emprender la marcha. Porque ellos pueden encender el sol que ha de brillar y despertar el día; hacer el camino para que otros seres caminen sin tropiezos, sin miedo a las caídas.
Más de una veintena de obras fueron presentadas en este concurso provincial que goza de buena aceptación entre los literatos avileños.