Compitieron las artes plásticas en Ciego de Ávila
Alrededor de 20 obras de las artes bidimensionales están en exhibición como parte del XXXI Salón de Artes Visuales Raúl Martínez.
Alrededor de 20 obras de las artes bidimensionales están en exhibición como parte del XXXI Salón de Artes Visuales Raúl Martínez.
En la XVII edición, el Encuentro Nacional de Narración Oral tuvo una vida breve, pero feliz para este 2024.
Afuera llovía. Y adentro, el calor pegajoso retrasaba las palabras. Los espejuelos empañados por el vapor ocultaban aún más sus pequeños ojos. Alain buscaba respuestas, como quien busca una canción en su mente para tararearla. Y despacio, casual, la trova siempre tenía algo que ver.
Un hallazgo arqueológico en el sitio Los Buchillones, al norte de Ciego de Ávila, aportó a la cultura avileña.
En el marco del espacio mensual “Proyecto Huellas”, organizado conjuntamente por el Archivo Histórico Provincial, Ediciones Ávila y la Universidad de las Ciencias Informáticas, se celebró un evento memorable que profundizó en los significativos acontecimientos del 10 y 20 de octubre de 1868.
La Casa de Cultura Haydée Santamaría Cuadrado, en el municipio de Morón, hace prosperar el arte en esta localidad y sus alrededores, desde la enseñanza y la colaboración.
Lucía Watson fue una creadora de formación autodidacta, y versátil; la autenticidad de su obra la convierte en un clásico del arte ingenuo avileño.
La noche inaugural del XV Todo X el Arte prometía y no solo apagón y lluvia, sino, desfile de canciones y entrega total a un público que el propio Adrián Berazaín elogió más de una vez.
El Consejo Provincial de las Artes Escénicas, junto a Latin Luli’s Production, ya prepara un agasajo para la oralidad avileña.
El músico cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido artísticamente como El Taiger, falleció este jueves, a la edad de 37 años, en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
Todos los viernes, a partir de las 3:00 pm, el café Estaciones de la librería ateneo avileña tiene pactada sus Tertulias de Otoño. Sucesoras de las Lecturas de Veranos, y antesala de las Lecturas de Invierno. En esta segunda oportunidad, el invitado fue el escultor y arquitecto Luis Enrique Milán Boza.
Los premios del concurso provincial El guajiro de Yamagua, dedicado al natalicio del poeta Alfredo Valdés y al Día Iberoamericano de la Décima en el aniversario 102 del natalicio del Indio Naborit, fueron dados en la ciudad de Ciro Redondo el último día de septiembre.