La última palabra la tendrá el público
Teatro Primero estrenó Hagamos un picnic el pasado 11 de enero y en el marco de la Jornada Villanueva por el Día del Teatro Cubano.
Teatro Primero estrenó Hagamos un picnic el pasado 11 de enero y en el marco de la Jornada Villanueva por el Día del Teatro Cubano.
Un recorrido por la ciudad avileña nos convierte en testigos de la innegable presencia del Racionalismo, tamizado por la interpretación local, donde el repertorio doméstico exhibe las diversas formas en que fue asimilado en la localidad avileña.
Del 8 al 11 de enero, estudiantes de nivel elemental de piano en Ciego de Ávila agasajaron la vida y obra de Ñola Sahíg Saínz con sus interpretaciones musicales.
Ya es una cara conocida para el pueblo avileño desde que sale en el noticiero de la Televisión Avileña y lleva las culturales. Antes era solo una voz en off, calmada, que narraba las culturales en imágenes y sonidos.
En Ciego de Ávila se le rendirá tributo al Día del Teatro Cubano y a los sucesos históricos del Villanueva.
Una experiencia enriquecedora que consolidará la riqueza musical de la Ciudad de los Portales y el respeto por sus artistas más consagrados.
Inés María Cervantes, una locutora de prestigio que fue investida en este 2024 con el premio Caonabo por la Obra de la Vida.
Con una amplio y variado programa de actividades en el 2024, las 10 instituciones culturales del municipio de Morón, en la provincia de Ciego de Ávila, contribuyeron a la formación integral de los habitantes.
Rostros en el tiempo II, exposición personal de Plinio Rolando Sánchez, constituye una muestra del quehacer artístico del retratista en el transcurso de su vida.
En el año que concluye, la cultura avileña ha visto florecer algunos de sus mejores rosales.
La primera gran exposición de pintura en la ciudad de Ciego de Ávila, constituyó una manera de fortalecer los valores estéticos de la plástica y coadyuvó a la movilización cultural de la población.
Para celebrar el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución Cubana, y como reconocimiento a la reanimación de la Empresa Agropecuaria La Cuba, en la noche de este viernes tuvo lugar en el poblado de Pesquería, en el municipio de Baraguá, una cantata campesina, a pocos días de la importante fecha patria.