Museos avileños, verdaderos laboratorios de prácticas ejemplares
Se realizó en Morón, la actividad central de la provincia de Ciego de Ávila por el Día Internacional de los Museos.
Se realizó en Morón, la actividad central de la provincia de Ciego de Ávila por el Día Internacional de los Museos.
Cuando se conoce el trabajo artístico de Juan Carlos Corcho Vergara, emergen sus aportes.
En Cuba, la línea natural de cosmética capilar y de accesorios para el cabello Qué negra ha emergido como un espacio que celebra y reivindica la estética afro a través de sus peinados, fusionando valores artísticos y socioculturales que ponderan su dimensión estética.
El destacado trabajo de colectivos en los municipios de este territorio en la preservación de la memoria histórica, será reconocido en Ciego de Ávila, en ocasión de celebrarse este 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos.
Cantó a las 2:00 de la tarde, y de otra forma, Mi Gallo, cuando quedó inaugurado el certamen con la participación de artistas del entorno artístico-visual de la provincia, en la ciudad de Morón.
En la penumbra más literal, tanto pública como mediática, transcurrió la efímera vida del socorrido carnaval avileño, a inicios de este mes de mayo.
Con una peregrinación hasta su tumba en el cementerio de la ciudad de Morón, se rindió este sábado homenaje de recordación a la destacada bailarina Vivían Díaz Guedes, al cumplirse este tres de mayo el aniversario 113 de su natalicio.
El Carnaval de las Flores en Ciego de Ávila retomó los paseos este viernes con grupos portadores, en tanto un pueblo ávido de recreación y de esparcimiento disfrutó de la propuesta como un signo de identidad inequívoco.
Con una serenata al Gallo de Morón, en la medianoche del próximo 2 de mayo, en el aniversario 43 de su reposición, comenzará la Semana de la Cultura Moronera.
Del 1 al 4 de mayo, el municipio de Ciego de Ávila efectuará su Carnaval de las Flores 2025, festejo popular que iniciará, tras concluir el desfile proletario como merecido reconocimiento a los trabajadores en su día.
Danzar en casa, en su tercera edición, resalta por la diversidad de expresiones y de estilos, como signo inequívoco de identidad cultural.
Raudel Ernesto Ruiz Vázquez, miembro de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), celebró sus quince años de vida artística con la exposición Sueño forjado, en la Galería de Arte Raúl Martínez