Abril es de música y Piña Colada
Hace más de 20 años, los albores de abril convocan a cantantes, músicos y otros artistas a Ciego de Ávila. El Festival Piña Colada volvió a ser realidad en este 2025 desde el 1ro hasta el día 6.
Hace más de 20 años, los albores de abril convocan a cantantes, músicos y otros artistas a Ciego de Ávila. El Festival Piña Colada volvió a ser realidad en este 2025 desde el 1ro hasta el día 6.
Surgen tendencias musicales, varían los algoritmos, cambian los tiempos y el Festival Piña Colada, por supuesto, se transforma. La receta tradicional también tuvo un “sabor” efectivo en el cierre de la XXII edición.
Con ganas de regresar a una nueva edición del Festival Piña Colada, se quedan artistas y actores cubanos que participaron en un evento que siempre trae alegría al pueblo avileño.
La tarde vivía su preludio, la noche reclamaba su lugar, y el murmullo del viento anunciaba que algo mágico pasaría en el proyecto sociocultural Reverbero de la ciudad de Morón.
Eran más de las 6:00 de la tarde del jueves 3 de abril, cuando en una esquina del céntrico Parque Martí empezaron a sonar los instrumentos de la orquesta Failde, con un repertorio del clásico danzón ajustado a la sonoridad actual.
Por espacio de tres días la ciudad de Morón acoge el Encuentro Internacional de Historia, Cultura y Tradiciones "El Águila de la Trocha", que se desarrolla como parte de la XXII edición del Festival Piña Colada.
La principal avenida de la ciudad de Morón se llenó de alegría durante la inauguración del Encuentro Internacional de Historia, Cultura y Tradiciones “El Águila de la Trocha”, el cual se desarrolla como parte de la vigésimo segunda edición del festival Piña Colada.
Ariel Barreiros anunció que el concierto iba a ser interactivo, que el público definiría qué temas interpretaría. El público se mantuvo absorto, en silencio, con todo un discurso por escuchar y ni una palabra para rebatir. A Ariel se le olvidó lo demás y cantó. Simplemente cantó.
Desde este martes se celebra en la Ciudad del Gallo la vigésima segunda edición del Festival Piña Colada.
Llegar hasta la casa de cultura Haydée Santamaría Cuadrado, de la ciudad de Morón, es ir al encuentro con Yamila Tomasa Ferrá Gómez, destacada pedagoga y escritora.
No es casual que el 31 de marzo se proclamara como Día del Libro Cubano. La fecha fue instituida en 1981, ya que este día, pero de 1959, fue constituida la Imprenta Nacional de Cuba.
Todo está listo para que los avileños degusten del trago más musical, la vigésima segunda edición del Festival Piña Colada