El faro que no se debe apagar
El teatro es materia viva, necesita ser verdad, emoción, construcción social, solo así, puede ser reflejo de quien lo hace: el hombre.
El teatro es materia viva, necesita ser verdad, emoción, construcción social, solo así, puede ser reflejo de quien lo hace: el hombre.
La 1ra. edición del evento Andares Callejeros es ya una realidad en la ciudad de Morón; con un desfile inaugural comenzó oficialmente la fiesta teatral en estos predios.
Con la misma cadencia y fuerza, con el mismo ritmo y compás con que el guateque cubano infunde alegría a la campiña y eleva al cielo azul sus notas de esperanza, Ciego de Ávila logró rescatar, después de más de una década, su emblemática bienal campesina.
Los Juegos Florales de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Ciego de Ávila prefiguran el protagonismo de la Literatura como opción recreativa para el entrante verano, no solo para beneplácito de los lectores, sino también para poetas y narradores, dada la proliferación de talleres, así como de convocatorias y de concursos literarios.
No era una noche cualquiera la de este 27 de mayo en la ciudad avileña de Morón, era el preludio del aniversario número 39 de la Compañía D'Morón Teatro, un colectivo que lidera Orlando Concepción González y que ha sabido ganarse a golpe de sacrificio y empeño el calor del público.
Con una estética consolidada llega a su aniversario 39 la compañía D’Morón Teatro, un colectivo referencia a nivel nacional.
Una representación del pueblo, encabezado por las principales autoridades del territorio, se trasladó hasta el lugar conocido como Sitio Viejo, a la entrada de la ciudad, para conmemorar el aniversario 482 de la mercedación del hato de Morón.
Los premios de la popularidad entre las 37 obras expuestas en la vigésimo tercera edición del Salón Mi Gallo, fueron dados a conocer en la apertura del evento de identidad y cultura que sesiona en el Museo Caonabo de la ciudad de Morón.
Pedro Quiñones, artista moronense, demuestra su versatilidad y dominio técnico a través de Punto de vista, exposición personal.
El Día de África en Cuba, no pasará por alto en el municipio avileño de Morón, donde se efectuará un variado programa de actividades que evocarán tradiciones, costumbres y alegorías de ese continente.
El quehacer investigativo del avileño Félix Jorge Guerrero Vega deriva en un nuevo fruto a través de la radionovela El Águila de la Trocha, que ofrece a los oyentes de Radio Progreso el espacio Así se forjó la patria.
Ciego de Ávila acoge a jóvenes creadores de todas las secciones de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) para hacer comunión con la poesía durante tres noches en los Juegos Florales, en tanto se otorgará este domingo el Premio Poesía de Primavera 2025.