Ya han transcurrido 444 años de que tuviera lugar la Demarcación del Hato que diera origen a la ciudad de Ciego de Ávila, el 29 de octubre de 1577, celebración a la cual se rinde tributo con la entrega de la Distinción Ornofay que, en su vigésimo tercera edición, vuelve a reconocer la entrega al rescate, conservación y difusión del patrimonio cultural avileño.
Tan honorable galardón correspondió esta vez al Conjunto Monumentario Conformación Definitiva del Ejército Invasor, de Lázaro López, según el acta del jurado, “por el impecable empeño en la conservación de su entorno y objetos de obra; por el constante afán de promoción de la historia, elevando la pasión y el sentido de pertenencia por toda una comunidad; por la entrega de todo un colectivo en lograr una coherencia entre los resultados de trabajo y su condición de Monumento Nacional”.
• Lea más aquí.
De igual modo, a la historiadora Iliana Rosa González Moya, “por su trabajo en la investigación y promoción de la historia local; por la salvaguarda del patrimonio cultural, material e inmaterial de la comunidad de Lázaro López; por el amor con que se desempeñó y aún profesa al Conjunto Monumentario Conformación Definitiva del Ejército Invasor, de Lázaro López”.
• Conozca a los premiados de la anterior edición.
La distinción Ornofay es el más alto lauro que confieren el Centro Provincial de Patrimonio Cultural (CPPC) y el Museo Provincial Coronel Simón Reyes Hernández, de Ciego de Ávila.
Doralis Nuez González, directora del CPPC, expresó que “fueron ampliamente analizadas todas las propuestas, reconociendo en cada una de ellas sus méritos y logros en sus respectivas actividades”, y que “ya se identifica y se mantiene como premio material de la distinción una obra del grupo de orfebrería Pauyet, que representa a un colibrí en pleno vuelo.
Ante la decisión de hacer entrega de la Ornofay en los predios del Conjunto Monumentario, en la mañana de este viernes, Nuez González explicó que “el cambio de lugar y hora de esta ceremonia estuvo condicionado por el proceso de restauración en el que se encuentra el Museo Provincial, sede oficial del acto, y por las medidas restrictivas de enfrentamiento a la COVID-19”.
Cuando van a colocar el monolito que indique que el General Bartolomé Masso también estuvo en este hecho histórico ?. Hace ya un quinquenio que por una investigación que realizó " Guerrero " ,quedó demostrado.
Brmh