Sin rodeos (26 de abril de 2019)
De inmediato, llegó la respuesta del Laboratorio Provincial del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología a la nota Macro descuidos, publicada en esta columna, la pasada semana.
De inmediato, llegó la respuesta del Laboratorio Provincial del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología a la nota Macro descuidos, publicada en esta columna, la pasada semana.
Si la sede municipal de la filial del Instituto Nacional de Seguridad Social en Primero de Enero pudiera presentarse ante quienes la visitan, con pesar tendría que admitir que se trata de un local viejo y sin identificación.
Vecinos de la comunidad de Miraflores Nuevo, en Bolivia, transmiten su preocupación de por qué no hay allí un punto de venta donde puedan adquirir, en CUC, productos básicos como el aceite, detergente, jabón u otros.
Vecinos del hotel Rueda, en Ciego de Ávila, se quejan de la alta música de su discoteca, que alcanza los 90 decibeles, hasta más de las 3:00 de la madrugada, viernes, sábados y domingos.
José Luis Milán Herrera manifiesta su incomodidad y la de muchos de sus vecinos cuando, en el horario de la madrugada y a altas horas de la noche, tienen que lidiar con el sonido de los cláxones que los choferes hacen sonar.
No por ser la “última morada”, debe estar sucia. Las áreas de nichos y osarios en el Cementerio de Ciego de Ávila, la mayor parte del tiempo, permanecen sucias.
Una manito de pintura a la vieja pizarra y a los dogauts habría bastado para que el estadio de fútbol Sergio Alonso Grandal, de Morón, mostrara mejor cara al inicio de la 105 Liga Nacional de Fútbol.
Edilberto Palmero, residente en el Edificio 22, apartamento Tres, Vista Hermosa, en Ciego de Ávila, llamó a Invasor tan molesto como preocupado porque, de manera constante, recibe los periódicos en su casa con varios días de atraso.
A Arturo León Montalvo, residente en Calle Vilo Acuña, No. 40, reparto Lenin, en el municipio de Bolivia, le preocupa la demora de la Empresa Porcina en pagarle el monto que le debe por los seis cerdos que le vendiera el pasado 4 de enero.
Los habitantes de los poblados majagüenses de La Gloria, La Victoria, Cabrera y Las Marías padecen, desde antes de finalizar 2018, por la rotura del ómnibus que llegaba, con extrema puntualidad, hasta esas zonas apartadas.
Irregularidades en el punto de venta para el gas que se encuentra en el Micro C, en Ciego de Ávila, acaban con la tranquilidad ciudadana.
En respuesta a la foto publicada en nuestra sección Lente Crítico el pasado 17 de noviembre, la Dirección Municipal de Planificación Física en Majagua aclara la situación.