BUENA NUEVA
De inmediato, llegó la respuesta del Laboratorio Provincial del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología a la nota “Macro descuidos”, publicada en esta columna la pasada semana. Su director, Víctor Manuel Sánchez Artega, precisa que, desde el mes de enero, sin afectar a la población y mediante horarios escalonados, “estamos remodelando y arreglando todos los locales de trabajo donde laboran nuestros especialistas, con un esfuerzo enorme” y que el objeto de obra final será el vestíbulo con el mobiliario adecuado. Con respecto a la información gráfica, precisa que es colocada en la puerta de entrada, pero “el vandalismo nocturno” la elimina. Sin Rodeos se alegra de la buena nueva y agradece la invitación a visitar el Centro, pero reitera que la cultura del detalle debe formar parte del día a día en cada lugar, de eso se trata, si en verdad pretendemos disfrutar de un país mejor. Por ejemplo, cuando me refería a la propaganda gráfica no solo hacía alusión a la situada en la puerta (que también pudiera mejorarse), sino a la que se ofrece al público en el interior del vestíbulo. (FILIBERTO)
PAPAS Y DESPROTECCIÓN
El pasado sábado en el mercado No. Cinco El Mamey, del reparto Ortiz, en Ciego de Ávila, el administrador se negó a vender la papa que le tocaba a un cliente porque el mismo sugirió que abriera otro saco donde existieran tubérculos de mayor tamaño. La solución fue devolver la papa a la tarima, recoger la pesa y dar por terminada la venta. Al reclamo de este redactor de que aún eran las 6:50 pm, para cerrar, respondió que si abría un saco a esa hora se iba a las 10:00 de la noche para su casa y que no había nada más que hablar. Por muchas quejas que la decena de personas que aún quedaban en cola emitieron, no hubo solución. ¿Existirá una respuesta que proteja al consumidor? (OSVALDO)
DULCE, PERO AMARGO
Lo que debiera ser un endulzante para los alimentos y medicamentos de Rubén Santiuste Rajme, vecino del Edificio 14, apartamento 11 del Microdistrito B, en el reparto Ortiz, es, desde que cuesta 2.25 CUC, un motivo para amargarle la existencia. Al edulcorante para diabéticos que acostumbra a comprar en el mercado El Jagüey, de la Ciudad de los Portales, al precio de 1.95 CUC, le adicionaron 30 centavos por encima, algo a lo que él prefiere llamar “un crimen con los enfermos”. (LISANDRA)
DESACTUALIZADOS
De las irregularidades con el reparto de la prensa en el Reparto Aeropuerto de la capital provincial, dan fe varios suscriptores. No entienden que, habiendo pagado con antelación, como lo establece la Empresa de Correos, en ocasiones no les lleguen los periódicos, otras veces les entreguen juntas las ediciones de varios días, y otras, para colmo, no las reciban jamás, como si no hubieran pagado. (CARVAJAL)
Si pudieran dedicarle un tiempito al hueco que se encuentra frente a DIVEP, lleno de aguas negras, nylons, pomos viejos y criadero de mosquitos, porque ya los veo en la superficie.
CDR?, delegado?, salud pública?