Sin rodeos (27 de noviembre de 2020)
Por si no bastara con que la venta del café normado correspondiente al mes actual se hace a granel, Yailin Rodríguez de Ávila agrega que en la bodega La Mambisa el estimulante “no sabe a nada”.
Por si no bastara con que la venta del café normado correspondiente al mes actual se hace a granel, Yailin Rodríguez de Ávila agrega que en la bodega La Mambisa el estimulante “no sabe a nada”.
Varios lectores se refieren al precio a que se está vendiendo el estuche Natio, de puré de tomate, en carros para venta móvil por áreas urbanas y en el establecimiento de la Empresa Agroindustrial Ceballos situado en Narciso López.
Vecinos de la calle José María Agramonte, entre C y D, en la capital avileña, se preguntan hacia dónde se desvió el asfalto garantizado para una reparación de alcantarillas que se realizara en la zona desde el 4 de diciembre último.
Vecinos de la calle José María Agramonte, entre C y D, en la capital avileña, se preguntan hacia dónde se desvió el asfalto garantizado (porque sí lo estuvo en cuadras contiguas) para una reparación de alcantarillas que se realizara en la zona desde el 4 de diciembre último. Las hierbas que crecen en el centro de la vía estimulan vertederos, accidentes de tránsito y constituyen una evidente chapucería. (CRISTIAN)
Yamila Ferrá Gómez, profesora de Historia del Instituto Preuniversitario Urbano Nguyen Van Troi (IPU), en Morón, agradece en nombre de sus estudiantes la solidaridad de la escritora Lina Leyva, quien confeccionara y donara nasobucos al IPU ante la reanudación del curso escolar. (AMANDA)
Abundan en la provincia los espacios en los que crece la hierba, sin que los responsables de cortarle el ímpetu se den por enterados. El problema va más allá del encargo social de Comunales; solares yermos, jardines y otros espacios que constituyen propiedad de los vecinos reclaman, también, una mejor atención. Tampoco escapan de este panorama una parte de los centros de trabajo y el entorno de las vías de comunicación. El problema, más que de orden estético, es asunto de salud humana e higiene ambiental. (FILIBERTO)
Para que la calidad y el confort en el hermoso motel Dos Palmas en Primero de Enero no mengüen se necesita, también, que sus clientes puedan seguir comunicados con el resto del mundo. Ahí la señal de televisión es nula, la cobertura móvil es insuficiente, no existe Wi-Fi y el teléfono público está roto. (VASILY)
“El bulevar anda como el cangrejo.” Al menos en términos de higiene la afirmación popular salta a la vista. Desechos por todas partes —a pesar de que los depósitos se mantienen donde mismo.
Se divirtieron quitando las tapas de un registro en medio de la acera, luego salieron corriendo. Total, comenzando la madrugada nadie les llamaría la atención. Ahora, en medio de la acera, frente al Hotel Ciego de Ávila, hay un gran hueco.
Como es habitual, responden directivos de la Empresa Eléctrica de la provincia, esta vez a la nota Colgados a tendederas (Sin Rodeos, 25 de julio).
Como es habitual, responden directivos de la Empresa Eléctrica de la provincia, esta vez a la nota Colgados a tendederas (Sin Rodeos, 23 de julio). La tendedera en cuestión (vecinos de la CPA Batalla de El Jigüe, en el camino de El Jiquí, de la capital de los avileños) estaba incluida en el Plan de la Economía de 2019, pero “debido a las carencias de recursos de la Unión Eléctrica, estos trabajos se ejecutarían hasta el nivel del circuito secundario, quedando pendiente la contratación de los clientes, hasta la entrada de los recursos asociados al servicio (…) No es algo olvidado (…), se chequea constantemente por la Asamblea y se les informa las causas del atraso, que en lo fundamental se asocian a las acometidas y los breackers. (CARVAJAL)
Del escasísimo abastecimiento al punto de venta No. 6 de Acopio, sito en Libertad y Martí, da cuenta el lector moronense Rodolfo Sánchez Toledo, quien no duda de las actuales restricciones que sufre la economía nacional, pero tampoco de que se puede controlar más la distribución, calidad y precios de los alimentos porque “aquí traen bien poco, mango que se vendió como de primera y estaba en mal estado, y frutabomba verde, mientras se atienden mejor otros lugares de la ciudad”. (FILIBERTO)
En medio de la compleja situación actual, habitantes del poblado de Jicotea, en el municipio cabecera, les piden a las autoridades que analicen la posibilidad de abrir otra vez los puntos de TRD cerrados desde el pasado año allí, o cualquier otra alternativa razonable para no tener que viajar hasta la ciudad de Ciego de Ávila, urgidos de comprar productos necesarios para quienes viven en esa y otras comunidades cercanas. (PASTOR)
Elena Mireya González Trujillo, vecina de Eduardo Mármol No. 121, en la ciudad de Ciego de Ávila, agradece las atenciones esmeradas que les brindara el colectivo y la dirección del Hospital Roberto Rodríguez de Morón.
La respuesta firmada por Isabel Cristina Ventura Martin, subdirectora provincial de Banco Popular de Ahorro (BPA), a lo publicado aquí el 18 de julio (Comunicación elemental), es del todo contraria a lo presenciado.
En Calle B, entre Marcial Gómez y Honorato del Castillo, en el reparto Rivas Fraga de la capital provincial, sufren desde hace tantos meses con la contaminación del agua que de potable ya no le queda nada.
Adonis Marrero Ballester, vecino de Abraham Delgado, entre J y Final, No. 658 A, refiere que hace casi tres años más de 1 000 casas se ven afectadas por problemas con el abasto de agua en esa zona Sur de la ciudad.
Se libra actualmente la convocatoria para aspirantes a plazas de jueces profesionales en los Tribunales Populares. Los interesados deben presentar su solicitud ante la secretaría del Tribunal Provincial Popular de Ciego de Ávila.