Arriba a Cuba segundo grupo de colaboradores en Bolivia
Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente del Consejo de Ministros, recibió esta madrugada en la capital al segundo grupo de 207 colaboradores cubanos.
Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente del Consejo de Ministros, recibió esta madrugada en la capital al segundo grupo de 207 colaboradores cubanos.
En el majestuoso Capitolio, uno de los símbolos más hermosos de la ciudad, personalidades extranjeras e invitados que asisten a los festejos por el aniversario 500 de La Habana, fueron recibidos por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Roberto Morales Ojeda, recibió este sábado al primer grupo de médicos cubanos que se encontraban prestando asistencia en Bolivia, luego de que Cuba anunciara su retirada de esa nación debido a la inseguridad existente.
Para quienes integran la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Ciego de Ávila, estos son tiempos de aportar al desarrollo de una Cuba que, ahora más que nunca, precisa del protagonismo de las nuevas generaciones.
Si hubiese que otorgar algún calificativo, serían los de sincera o fructífera; por ahí anduvo la reunión de rendición de cuenta ante sus electores de la delegada Arenia Olay Suárez, que tuvo lugar en la noche de este 13 de noviembre.
Cuando se supo la noticia de la visita de los mismísimos reyes de España a La Habana, Felipe VI y Letizia, la coqueta ciudad que ya acaricia los cinco siglos de existencia se empeñó en mostrar lo mejor que tiene, lo que la hace única.
Según Mydalis Suárez Pérez, directora municipal de Educación, durante el periodo lectivo pasado se aplicó el Perfeccionamiento en cuatro escuelas del Consejo Popular cabecera.
Permanencen bellos sin dudas, los remodelados y los intactos, como si se sostuvieran porque saben que regalan a una ciudad agitada como un hormiguero el romanticismo suficiente para no olvidar.
Los órganos especializados del Ministerio del Interior han confiscado en los últimos meses 1 493.20 kilogramos de droga, de los cuales el 93 por ciento corresponde a recalos en las costas del archipiélago.
Cada día los trabajadores del Servicio Provincial de Neurocirugía del Hospital General Docente Roberto Rodríguez, de Morón, combaten tres de las primeras causas de muerte más comunes en el país.
El historiador de La Habana, Eusebio Leal, recibió hoy de manos del rey Felipe VI, la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, el reconocimiento civil más distinguido que otorga España.
El rey de España, Felipe VI, condecorará al historiador de La Habana, Eusebio Leal, con la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, en el contexto del aniversario 500 de esta capital.