Ciego de Ávila y la COVID-19: regulación operativa de tránsito

Varias son las líneas de trabajo que, ahora con mayor énfasis, efectúa el Destacamento de Regulación Operativa de Tránsito, en Ciego de Ávila, como son impedir que medios de transporte (tanto ilegales como legales no autorizados) circulen por gusto por las vías públicas, sobre todo los fines de semana; además de ser severos con los que no porten la Licencia Operativa, entre otros vehículos, para motorinas, bicitaxis y coches.

“La Unidad Provincial de Vigilancia y Patrullaje, del Ministerio del Interior, creó un sistema que permite que, durante 24 horas, halla presencia policial en la vía, con el objetivo de evitar que existan carros estatales sin la autorización para transitar y personas innecesariamente por las calles”, informó el subteniente Héctor Félix Pérez Venegas, jefe del Destacamento en el territorio.

“En coordinación con la Comisión Provincial de Seguridad Vial, se crearon centros alternativos de depósito para que cuando se detecten estos vehículos de transporte que circulan sin necesidad ni autorización, la Policía Nacional Revolucionaria, de acuerdo con su artículo 96, los traslade hacia allí y permanezcan detenidos temporalmente, hasta que la pandemia disminuya”, precisó el oficial en una revista especial de la Televisión Avileña.

•Consulte: Código de vialidad y tránsito.

En el caso de las motorinas —subrayó Pérez Venegas—, el artículo 96 también regula que ningún conductor puede circular en la vía pública sin poseer la correspondiente licencia de conducción. “No obstante, a los únicos choferes que se les está pidiendo la carta de autorización del Gobierno para circular son a los estatales, en los fines de semana, pasado las 12:00 pm del sábado y el domingo.”

Dejó bien claro que “por las noches, vehículos particulares o estatales que estén cumpliendo otras funciones que no tengan que ver con la principal tarea que enfrenta hoy la provincia, existe la facultad de desmovilizarlo inmediatamente”.

El espacio televisivo se aprovechó, al mismo tiempo, para comunicar que, en el primer trimestre de 2020, la accidentalidad en la provincia se comportó de forma favorable. “Se registran 47 accidentes, cuatro víctimas fatales y 38 lesionados, o sea, 18 accidentes y 23 lesionados menos que en igual etapa del año anterior, aunque se aumentó en una muerte.”

Ante la preocupación de las personas sobre las piqueras de bicitaxis y coches, aledañas al Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, el subteniente precisó que “patrulleros y oficiales de la motorizada tienen diseñada una línea de mensajes de obligatoria divulgación, que insta a que los bicitaxis permanezcan a una distancia de dos metros y no exista relación entre ellos”.

Existe tolerancia cero con las violaciones de lo establecido para esta contingencia sanitaria difícil que vive el país. “Todos los medios que nos pasen por delante deben ser revisados.”

Aclaró que el permiso de aprendizaje no da derecho a andar por las vías principales, en los casos que están en trámites para adquirir la Licencia Operativa. “Para una motorina se busca un espacio determinado, donde se aprenda a manejar ese medio de transporte”.

Según el Jefe del Destacamento de Regulación Operativa de Tránsito, el conductor debe andar con la documentación y la debida protección a su salud y la de los demás. Se activa así una trascendental modalidad de vigilancia, patrullaje y protección que busca detectar y enfrentar cualquier manifestación delictiva e indisciplinas sociales, muy amigables con el virus.

•Cuba y la COVID-19, medidas en el transporte, véalo aquí


Comentarios  
# Ines 09-04-2020 22:10
La ley también nos dice que antes de poner en calidad de depósito la motorina, debe haber tenido anteriormente una multa y acta de advertencia, artículo 93 de la ley 109, teniendo ya estas dos es que se puede proceder a ese extremo, pues de ser hasta que mejore la situacion a todos estos vehículos las baterías ya estarán dañadas y son de un alto costo y además no ahí.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Alberto 11-04-2020 14:31
Stoy totalmente d acuerdo q haya q tener una licencia para una motorina antes no la pedian....hace casi 6 años q tengo...no es menos cierto q se debe pasar un curso d transito para q muchas personas tengan conocimiento del mismo pero incluso hasta el ciclista debe conocer d transito....para muchos las motorinas es un medio d transporte q se ha popularizado en nuestro pais cabe destacar q es muy costosa y hay q pasar sacrificios para adquirirlas...y muchas personas como yo dependemos d ella a la hora d buscar algun alimento q a veces t pasas el dia entero buscandolo y imaginese tener un niño de dos años como yo....hay algo q no le encuentro logica yo pase el curso d transito 3veces tengo los 3 certificados la 2 primeras veces se m vencieron xq al haber tanta demanda m pusieron el turno medico al cabo d muchas veces recuerdo muy bien q la 2da vez q pase el curso m dieron el certificado el 4 d abril y el turno medico el 12 d diciembre esto es algo inconcebible y sin logica....mi pregunta como poder pasar todo este tramite d la licencia para una motorina ya ste proceso como lo he dicho es casi imposible es como pasar por un campo minado lleno d obstáculos????xq no crean las condiciones para q el proceso d licencia para una motorina sea mucho mas facil y todos podamos cumplir con lo q esta establecido?????
Responder | Responder con una citación | Citar
# Alberto 11-04-2020 17:02
Una pregunta mas....hay cierta preocupación ya q hay productos tan necesarios q aun se hace dificil el acceso....se creara otra forma mas facil d acceder a estos productos???? Un ejemplo hoy m pase el dia entero buscando un pomo d aceite por todas las tiendas habidas y por haber sumale q no se puede andar en ningun medio d transporte solo en bicicletas o caminando pienso yo xq el q tiene motorina con licencia o sin licencia mejor ni sacarla y ni hablar mas del tema....pues ya q no se puede andar en ningun medio d transporte esto aumenta el riesgo y el peligro d encontrarse c esta enfermedad.....totalmente de acuerdo con las medidas q se están tomando yo personalmente ni quisiera salir d casa pero desgraciadamente tenemos una familia q depende d nosotros y en algun momento tenemos q salir en busca d algun producto
Responder | Responder con una citación | Citar
# Moronero 09-04-2020 23:43
Solo una pregunta,estoy cumpliendo con lo que el pais a indicado por la covid y no estoy en la calle ni en las colas que son para mi el mayor riesgo de propagacion teniendo en cuenta los asintomaticos.La pregunta es que como me trasporto hacia moron para una necesidad de comprar alimentos a partir del sabado que se elimina el trasporte publico y tengo el riesgo de que me quiten la motorina con la medida desmedida que estan tomando.Gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
# Periodista 10-04-2020 09:47
Saludos. Es importante dejar claro que estamos en situación excepcional y la primera "ley" es cuidarse y cuidar a los demás. Por y para eso se activa así una trascendental modalidad de vigilancia, patrullaje y protección que busca detectar y enfrentar cualquier manifestación delictiva e indisciplinas sociales, muy amigables con el virus. Hay ideas que quedan claras y se repiten durante el trabajo: "cuando se detecten estos vehículos de transporte que circulan sin necesidad ni autorización", "ningún conductor puede circular en la vía pública sin poseer la correspondiente licencia de conducción", "que estén cumpliendo otras funciones que no tengan que ver con la principal tarea que enfrenta hoy la provincia" y "el conductor debe andar con la documentación y la debida protección a su salud y la de los demás". Por tanto, si usted cumple esas indicaciones no será requerido, aunque puedan cometerse errores en los procederes. Gracias.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Guajiro de cangalito 10-04-2020 11:54
La medida está muy bien en ningún lugar del mundo puedes circular en un vehículo sin licencia aquí se tuvo mucha paciencia con las motorinas los que dicen que es excesiva la medida por que no prueban a viajar sin pasaporte no pueden verdad?esto es lo mismo sin licencia no se puede conducir en cuanto a bicitaxis y coches ya era hora de tomar medidas esas zonas de hospitales y policlínicas es un desastre están unos encima de otros ,consumiendo bebidas alcoholicas y estoy seguro que muchos ilegales solo vean cómo desaparecieron muchos a raíz de los controles
Responder | Responder con una citación | Citar
# Guajiro de cangalito 10-04-2020 11:57
Según Inés tienen que seguir pasándole la mano a los infractores Que bien!!!!esta claro si no tienes licencia No puedes salir en moto!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mijail 13-02-2021 12:21
Buenos días Ines, yo soy de Chambas y soy maestro preuniversitario, los únicos dos lugares donde se puede sacar licencias es en Morón y Ciego de Ávila, imagínate como sería cada vez que tenga que ir allá al curso, porqué no lo dan en cada municipio, si aquí en Chambas hay buenos policías también. Gracias.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Eridg 10-04-2020 13:34
Considero un extremismo lo que están haciendo con las personas que se transportan en motorina, hacer una gestión muy necesaria es mucho más rápida si se hace en este medio de transporte. No todos tienen licencia pues desde que fue legislado tener estas para dicho vehículo no ha dado tiempo. Considero que no es el momento para extremismos, tomar medidas con los indisciplinados eso sí es importante.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Tony 10-04-2020 14:26
La ley 109 plantea que es necesario licencia para vehículos que alcancen los 50 km, muchas motorinas pequeñas no alcanzan esta velocidad e igual te la exigen si basamento legal, por otra parte en el proceso del depósito no se le da el cuidado que merecen y además no se responsabilizan por los daños, que para nadie es un secreto el extraordinario esfuerzo que tenemos que hacer algunos para poder adquirir una motorina, que también al ser un transporte eléctrico es muy beneficioso en las circunstancias de nuestro país, esto de poner en depósito las motorinas sin el requerimiento legal que lleva va en contra del pueblo y como Fidel dijo, la policía cubana debe ser la mejor del mundo y prefiero ver el vaso medio lleno por lo que digo que en pocos casos no están a la altura de lo planteara nuestro comandante
Responder | Responder con una citación | Citar
# jesús 11-04-2020 09:38
Una pregunta, queda claro de la licencia, y que no quiero salir a la calle. Pregunto ? puedo ir en auto particular a buscar agua, pan, jabon ó otro producto necesario, moviendome solo y con proteccion??
Responder | Responder con una citación | Citar
# jesús 11-04-2020 09:42
Mi tio Adolfo quiere saber si entre semana puede ir a buscar alimantos para la familia en su coche y Caballo a la ciudad, el no recojera ningun pasaje.
Responder | Responder con una citación | Citar
# jesús 11-04-2020 11:17
Un amigo, Alexis vive en el aeropuerto y tiene Caballo y le preocupa ademas de la alimentacion de el y su hijo, la de su Caballo , y su transporte es el Caballo y la carriola ? Puede usarla, y como llega Al plan piña a cortar hierba.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ameth D. 11-04-2020 17:33
Desearía saber las personas que tengan la imperiosa nesecidad ya sea de buscar agua, algo de comer y posea una moto o Motorina, a que hora es que puede hacerlo sin ser multado por la PNR, aún llevando los medios de protección que se exigen en estos momentos y todos los papeles en regla, acaso no se puede salir de la casa, se que el presidente lo ha reiterado en varias ocasiones, pero también ha dicho SALIR SOLO LO NECESARIO, creo que buscar agua para tomar es más que una necesidad.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ernesto Moya 11-04-2020 23:03
Quisiera saber si se puede o no circular en motirinas y los horarios en que puedo hacerlos
Responder | Responder con una citación | Citar
# Osniel 11-04-2020 23:03
Yo lo q me pregunto porq si uno saca la licencia para motorina te preguntan cosas q tienen q ver con carros y nada q ver con las Motorina, deverdad q quien invento eso se volvió loco
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yoe 14-04-2020 11:09
Yo quisiera q el periodista u otra persona me ayudara a entender porque algunos agentes interpretan la ley como quieren, mi caso en particular , me detiene un Agente en la vía a transitando yo en motorina eléctrica me pide los papeleos y yo le entrego mi CI y licencia de conducción , no le basta mi legalidad y mi explicación de qué estoy transitando por necesidad para trabajar en un establecimiento de primera necesidad y me pide la propiedad de la motorina, le digo que dicho papel está en mi casa y en un modo poco afable e interpretando de otra forma lo dicho en este artículo dice que la va a llevar para acopio. Todo termino en que busque el dichoso papel q se puede deteriorar para su próximo uso legalización en registro de vehículos, si la mayoría de las motorinas en cuba no tienen propiedad porque son entradas al país por barco o avíon como un compañero puede interpretar algo distinto a las condiciones dichas en este artículo para circular. En caso de que sea necesario llevarlo q algunos no podrán , que le den la información al pueblo por favor y así uno se evita malos ratos en estos momentos en que vivimos. Espero que mis palabras las lean y den respuesta . Gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yudith 06-05-2020 09:46
Todo esta muy bien y dispuesto de acorde al momento q esramos viviendo ahora quisiera saber la diferencia entre bicicleta y motorina aun con la licencia te ptohiben y amenzan con quitartela de dia en horas de hacer los mandados y y sin embargo puedes ir en bicicleta o a pie o es q la policia de ciego de avila odia las motorinas? Tengo una con licencia y tambien miedo a salir a comprar las cosas y q me la quiten
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mairovys 08-09-2020 15:26
La ley también nos dice que antes de poner en calidad de depósito la motorina, debe haber tenido anteriormente una multa y acta de advertencia, artículo 93 de la ley 109, teniendo ya estas dos es que se puede proceder a ese extremo me parece bien las medidas q toman para tratar de controlar esta pandemia pero hay personas q no salen x gusto yo tengo un niño pequeño y salgo a buscar lo q necesito me parece una falta de respeto q me quiten algo q es mío y mas dejarlo en un lugar donde se roban las cosas y después el gobierno no te paga los daños causado
Responder | Responder con una citación | Citar
# Loreine Amado 03-10-2021 20:42
Ya Se puede circular en un motor con chapa par un dia impar ?
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar