Ante COVID-19, estabilizar labores para controlar el rebrote
El Consejo de Defensa Provincial (CDP) evaluó este lunes la compleja situación de Ciego de Ávila.
El Consejo de Defensa Provincial (CDP) evaluó este lunes la compleja situación de Ciego de Ávila.
Al cierre del día de ayer, 21 de febrero, la provincia de Ciego de Ávila reportó 12 nuevos pacientes con la enfermedad: Ciego de Ávila (5), Florencia (1), Morón (5) y Venezuela (1).
Largas colas, aglomeraciones, irrespeto al distanciamiento físico y la acción de revendedores, son algunos de los fenómenos comunes asociados a la Cadena Cubana del Pan en el municipio cabecera de la provincia de Ciego de Ávila.
Al cierre del día de ayer, 20 de febrero, Ciego de Ávila reportó 25 casos positivos a la COVID-19, distribuidos en los municipios de Morón (10), Ciego de Ávila (7), Ciro Redondo (6), Baraguá (2).
Con el propósito de mantener eliminada la poliomelitis en Cuba, desde el próximo lunes 22 y hasta el 27 de febrero se desarrollará la Campaña 60 de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente.
La provincia de Ciego de Ávila reportó este sábado 13 nuevos pacientes con la COVID-19: el municipio cabecera (2), Morón (4) y Venezuela (7).
En Ciego de Ávila, 17 de los 35 círculos infantiles con que cuenta el territorio permanecen abiertos para recibir a los hijos de las madres necesitadas de esta atención o cuyo centro de trabajo exija de su presencia diaria.
Invasor se propone una suerte de historia clínica de una ciudad a la que la pandemia aún no ha dado el jaque mate, pero que, igualmente, tiene la defensa complicada, si le acechan, en este minuto, 42 focos.
Para bien, en Majagua, hombres como El Bolo, conscientes de lo que hacen, siguen recogiendo sacos llenos de basura con el objetivo de mantener limpia y organizada la localidad.
Al cierre del 18 de febrero, se confirmaron 11 casos positivos a la COVID-19 en Ciego de Ávila.
El Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros de Cuba dispuso la creación del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, que absorberá al actual Instituto de Planificación Física.
Fueron la Guía Jurídica de enfrentamiento a la COVID-19 y el libro El derecho en tiempo de Pandemia, dos de las causas por las que recibió el galardón que destaca su trabajo.