Como parte de las acciones para conmemorar el aniversario 68 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el bulevar de la ciudad de Ciego de Ávila será sometido a una remodelación, que comprenderá tanto el remozamiento de fuentes y mobiliario urbano (pérgolas, lámparas, bancos, cestos) como la reposición de la iluminación donde sea necesario, entre otras acciones.
“En estos momentos los trabajadores le están dando lija a pérgolas, bancos… y tenemos creadas todas las condiciones para comenzar a pintarlos apenas las lluvias lo permitan”, informó a Invasor Luis Alberto Pérez Olivares, director de Servicios Comunales en la provincia.
También indicó que se acometerá el resane y pintura de todas las fachadas de las tiendas, viviendas y otras dependencias ubicadas a ambos lados de las cuatro cuadras que componen el céntrico paseo peatonal.
El directivo hizo énfasis en que estas labores se ejecutarán con la anuencia de las direcciones de Patrimonio y Planificación Física, que han aprobado y definido la carta de colores para la pintura de las fachadas, y señaló que el mobiliario urbano mantendrá los colores que ahora tiene.
Como parte de la restauración, serán rehabilitadas las tres fuentes. En el caso de la ubicada entre las calles Simón Reyes y José María Agramonte, Hernando Enrique Hernández Prado, el arquitecto que proyectó esta intervención, comenta que “la existente será sustituida por una fuente seca, con un diseño minimalista que contará con jardineras con vegetación, divisiones con piedras naturales de diferentes colores y elementos a distintas alturas para que los niños puedan pasar de un extremo a otro de forma entretenida”.
El director provincial de Servicios Comunales señaló, asimismo, que los barrenderos del bulevar, los bajos del Doce Plantas y los del parque Martí recibirán, cada uno, uniformes y un medio nuevo para la recogida de los desechos.
• Les recomendamos: Higiene comunal: lo más difícil
Veo el nuevo proyecto y me gustó .
Los árboles inmensos que existen hay que cambiarlos , por otros que permitan ver la belleza de la arquitectura de los edificios que es lo más bello del " bulevar " , ojalá retiren también las macetas que colocaron en vísperas de una visita , son otro elemento que nada tiene que ver .
En la ciudad por tradición y por ordenanza municipal, los soportales , son corredores públicos que no se pueden utilizar para otra función, por ello creo que se impone utilizar parte de la calle para el servicio gastronómico, es algo normal en el mundo MUNDIAL, eso sí , creando las condiciones para el mantenimiento de la higiene. .
Brmh