Acometen remodelación del bulevar de Ciego de Ávila

Como parte de las acciones para conmemorar el aniversario 68 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el bulevar de la ciudad de Ciego de Ávila será sometido a una remodelación, que comprenderá tanto el remozamiento de fuentes y mobiliario urbano (pérgolas, lámparas, bancos, cestos) como la reposición de la iluminación donde sea necesario, entre otras acciones.

“En estos momentos los trabajadores le están dando lija a pérgolas, bancos… y tenemos creadas todas las condiciones para comenzar a pintarlos apenas las lluvias lo permitan”, informó a Invasor Luis Alberto Pérez Olivares, director de Servicios Comunales en la provincia.

También indicó que se acometerá el resane y pintura de todas las fachadas de las tiendas, viviendas y otras dependencias ubicadas a ambos lados de las cuatro cuadras que componen el céntrico paseo peatonal.

El directivo hizo énfasis en que estas labores se ejecutarán con la anuencia de las direcciones de Patrimonio y Planificación Física, que han aprobado y definido la carta de colores para la pintura de las fachadas, y señaló que el mobiliario urbano mantendrá los colores que ahora tiene.

Como parte de la restauración, serán rehabilitadas las tres fuentes. En el caso de la ubicada entre las calles Simón Reyes y José María Agramonte, Hernando Enrique Hernández Prado, el arquitecto que proyectó esta intervención, comenta que “la existente será sustituida por una fuente seca, con un diseño minimalista que contará con jardineras con vegetación, divisiones con piedras naturales de diferentes colores y elementos a distintas alturas para que los niños puedan pasar de un extremo a otro de forma entretenida”.

El director provincial de Servicios Comunales señaló, asimismo, que los barrenderos del bulevar, los bajos del Doce Plantas y los del parque Martí recibirán, cada uno, uniformes y un medio nuevo para la recogida de los desechos.

• Les recomendamos: Higiene comunal: lo más difícil 


Comentarios  
# Ra 03-06-2021 11:14
Otra fuente???? dónde dejaron ustedes la parte que dice: el que ignora la historia comete los mismos errores... Ninguna de las fuentes anteriores funciona, son charcos de aguas estancadas y sucias....y van a volver a hacer una....
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro Martínez 03-06-2021 12:51
Los gustos son los gustos !!!!. A mi siempre me gustó esa fuente, con la que varios especialistas estaban en desacuerdo en que estuviera en el bulevar, es cierto que actualmente da una imagen deprimente, y el puente de hierro que sustituyó al de madera fue otro elemento que la hizo perder lucidez.
Veo el nuevo proyecto y me gustó .
Los árboles inmensos que existen hay que cambiarlos , por otros que permitan ver la belleza de la arquitectura de los edificios que es lo más bello del " bulevar " , ojalá retiren también las macetas que colocaron en vísperas de una visita , son otro elemento que nada tiene que ver .
En la ciudad por tradición y por ordenanza municipal, los soportales , son corredores públicos que no se pueden utilizar para otra función, por ello creo que se impone utilizar parte de la calle para el servicio gastronómico, es algo normal en el mundo MUNDIAL, eso sí , creando las condiciones para el mantenimiento de la higiene. .

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dody 04-06-2021 11:14
Otra? jajajaja, con tantas cosas para arreglar en Ciego de Avila, con tanta necesidad de medicamentos, de comida etc. pero bueno es la forma de justificar el din ero que sale para otros lados, como hicieron en el 12 plantas, como el hotel Rueda, como la canalización a la presa zaza que duro más de 20 años y ahora otra más en plena pandemia, arriba que ese dinero no es de nadie y nadie se entera
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jordany 04-06-2021 17:37
Creo que ya es hora que pongan a algún directivo que se preocupe por la presencia de Morón, un municipio turístico y se esta callendo a pedazos, nada se hace bien, la recien calle afaltado Marti( la cual estaba en perfectas condiciones desde que se hizo hace aproximadamente 7 años) la hicieron nuevamente hace 4 meses y ya esta toda reventada, explotado, y con muchísimo desnivel, vaya que la anterior estaba excelente por 7 años y esta por 4 meses esta destruida, dinero gastado por gusto, en vez de hacer otras calles que estan en pésimo estado, pero bueno esa decisión fue tomada por algún directivo, asi que.....
Responder | Responder con una citación | Citar
# dornes 06-06-2021 05:50
Más derroche inncesario, como está la situación económica mundial y en Cuba, tras la Pandemia de la Covid 19, que aun no sabemos a ciencia cierta cómo vamos a salir de ella, el tursimo por el piso, la agricultura en el subsuelo, y se decide invertir en un Boluvar cuando el programa del vivienda aún muetsra retrasos.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar