Convocan a evento de patrimonio azucarero en Ciego de Ávila

Con la convocatoria a la XXIII edición del certamen, vuelve a cobrar relieve en Ciego de Ávila el Encuentro Provincial de Patrimonio Histórico Azucarero, en el que se visibilizarán las mejores investigaciones acerca de este sector, considerado uno de los ingredientes fundamentales en la génesis y conformación de la nacionalidad cubana.

En el evento, previsto a celebrarse el tres de julio próximo, podrán concursar profesionales de la cultura como historiadores, escritores, arquitectos, periodistas, comunicadores sociales, especialistas en museología, archivos y otros investigadores sociales vinculados a este ámbito del conocimiento; otros graduados universitarios, trabajadores de sector, estudiantes de las enseñanzas superior y media superior, además de pioneros de los niveles primario y secundario.

Dayana Carmenate León, gestora en Comunicación Institucional y Marketing en la Empresa Azucarera Ciego de Ávila (EACA), dijo a Invasor que los temas de investigación serán libres, pero siempre vinculados con la historia y la cultura agroindustrial azucarera.

Asimismo, entre los elementos que pueden tratarse en las obras se encuentran los relacionados con Carlos Manuel de Céspedes como azucarero, Álvaro Reynoso como investigador, Fidel Castro como estratega de la producción y su vínculo con el sector, Ernesto Che Guevara como promotor de la mecanización, Jesús Menéndez como defensor de los trabajadores; así como el vínculo de otras figuras o personalidades de localidades, territorios y de la nación con esta agroindustria.

Igualmente, entre las temáticas pueden abordarse la influencia y relación del entramado azucarero con las guerras de independencia, la esclavitud, el latifundio, el bloqueo y la guerra económica, los ataques de la contrarrevolución, las zafras del pueblo, el desarrollo socioeconómico, la identidad y la cultura nacional.

Se entregarán premios especiales a aquellos trabajos más relevantes que vinculen al capital nacional y extranjero con el surgimiento y desarrollo del azúcar en nuestro país. Los ganadores del certamen podrán participar en el encuentro nacional.

El evento, convocado por la EACA, la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba y el Sindicato de Trabajadores Azucareros en el territorio, persigue como metas el rescate, conservación, divulgación y educación acerca del patrimonio histórico azucarero en todas sus vertientes.


Comentarios  
# Franz 07-06-2021 14:49
Patrimonio Histórico Azucarero, un evento donde siempre se aprende, rescatar y promover la historia, son objetivos de este concurso.
Responder | Responder con una citación | Citar
# azucardelguaso 08-06-2021 13:41
El Patrimonio Azucarero con el objetivo de preservar la historia
Responder | Responder con una citación | Citar
# AZT-SS 08-06-2021 15:19
El patrimonio azucarero Gran evento donde se aprende y desarrolla la mente sobre la historia.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rafael-GR AZUMAT 08-06-2021 15:36
Una muestra más de mantener nuestra identidad, conociendo nuestras raices y origenes de la Industria Azucarera Cubana.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jorge_GR_Azumat 08-06-2021 15:49
Un evento muy improtante en aras de fortalecer el conocimiento hacía este sector. Se debería promover más estos eventos, y hacer extensiva su divulgación a todo el país.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zioma 09-06-2021 06:24
De suma importancia resultan estos eventos por el importante papel que juegan en el rescate del Patrimonio Azucarero, a participar y seguir constribuyendo con nuestro sector.
Responder | Responder con una citación | Citar
# CdeZarrollA 09-06-2021 19:27
El evento es una oportunidad para continuar enriqueciendo nuestra historia, una oportunidad única para lograr unir en un solo espacio, siempre respetando las medidas de enfrentamiento a la Covid, a lo más rico y autóctono de nuestros investigadores y gemas aun no conocidas de nuestra historia. Sin dudas una oportunidad única para continuar aprendiendo y descubriendo Cuba. ¡PARTICIPA! ¡TE ESPERAMOS! #AdelanteAzucareros
Responder | Responder con una citación | Citar
# Keiza 10-06-2021 11:39
Fieles y apegados a nuestra historia, la conservacion del patrimonio y el conocimiento sobre el es un bien muy preciado, estos eventos nos nutren de esto es por ello q resulta muy importante su desarrollo
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zandy 10-06-2021 17:44
Este evento es una forma de recordar y rescatar la historia
Responder | Responder con una citación | Citar
# dayaZ 11-06-2021 13:37
Un evento en el cual tienen la posibilidad de participar cada persona, desde los más pequeños de casa hasta los más entrados en canas, ¨PARTICIPA TE ESPERAMOS¨
Responder | Responder con una citación | Citar
# Caztellanoz 30-06-2021 13:17
Evento de patrimonio histórico azucarera gran oportunidad para enriquecer y conocer nuestra historia y tradición azucarera en Cuba.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mayiz 01-07-2021 13:37
Importante evento para seguir enriqueciendo nuestra historia, que no es como ninguna otra
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar