Con el restablecimiento de salidas, a partir de este miércoles 18 de noviembre, con destino a Camagüey, Holguín, Manzanillo, Santiago de Cuba, Cienfuegos y La Habana, la transportación de pasajeros sigue retomando su paso en la provincia de Ciego de Ávila.
Tal reapertura se inscribe entre las medidas que se aplican a raíz de que el país decretara el retorno de este territorio a la etapa recuperativa de la COVID-19, con su municipio cabecera en fase dos y los nueve restantes en tercera fase.
A diferencia de lo que ocurría con anterioridad, ahora las reservaciones hacia los mencionados destinos se realizarán en la Agencia del Viajero, situada en la Terminal de Ferrocarriles, en tanto la oficina ubicada en la Terminal de Ómnibus Nacionales solo se empleará para confirmación de boletos, incluidos los que se han gestionado por vía online.
De tal manera, quienes accedan a la instalación lo harán ya con su boletín en mano o para consultar la posibilidad de optar por alguna de las capacidades disponibles a última hora en ómnibus de tránsito por la provincia.
De acuerdo con información confirmada por Rolando Fernández Quiñones, subdirector de Operaciones en la Dirección Provincial de Transporte, desde el lunes 16 se había vuelto a activar sin dificultad la transportación en rutas urbanas, suburbanas, interurbanas, rurales y de fletes.
Añade el directivo que en las ciudades de Ciego de Ávila y Morón, las rutas urbanas están cubriendo los momentos de máxima demanda durante el amanecer, el medio día y la tarde, en tanto los ómnibus ruteros continúan funcionando también en los demás horarios.
Por razones de índole energética, los medios del servicio suburbano, interurbano y rural solo están realizando la primera y última salidas de su programación habitual, con la particularidad de que la ruta 781 Chambas-El Río está llegando hasta Paso Real (para evitar contacto con geografía espirituana en fase de transmisión autóctona limitada de la COVID-19), la 051 Máximo Gómez-Morón se realiza por ómnibus hasta que sea reparado el coche motor y la 802 Venezuela-La Teresa tiene lugar ahora con empleo de un camión acondicionado para el traslado de pasajeros.
El paso a la etapa recuperativa también ha posibilitado restablecer el servicio de trenes locales que enlazan a Morón con la cabecera provincial, Camagüey, Esmeralda y Florencia, así como a Ciego de Ávila con Baraguá, Júcaro, Orlando González y Morón.
Con beneplácito, los avileños han acogido el retorno de las paradas que siempre han realizado los trenes de circulación nacional en la Terminal de Ferrocarril.
Según agrega Yordis Gamboa Santana, jefe del puesto de dirección provincial de Transporte, quedaron abiertos 51 puntos para el embarque de pasajeros, sujetos, como las terminales, a los protocolos y medidas preventivas de distanciamiento social, uso del nasobuco, desinfección y cumplimiento de lo establecido en virtud de la capacidad de cada medio.
En un ambiente que acerca cada vez más a la normalidad, vuelven a circular porteadores privados, autos, mototaxis, bicitaxis y coches de tracción animal, todos en función del movimiento de personas.
Transporte continúa respondiendo, además, a necesidades relacionadas con el traslado de personas sospechosas de contagio con el nuevo coronavirus y contactos, altas médicas de centros de aislamiento, transportación de alumnos y profesores de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez; así como servicio a los cinco policlínicos inmersos en la campaña antivectorial.
Ómnibus del territorio no han dejado de mover a pacientes que reciben tratamiento de quimioterapia en Camagüey o que por razones de atención médica deben viajar invariablemente a hospitales de esa vecina provincia.
Los autos con que cuentan las agencias Cuba Taxi y Taxi-Cuba, por su parte, han mantenido nexo con centros de aislamiento, traslado de pacientes para procederes de hemodiálisis, altas médicas y envío de muestras para pruebas de PCR en laboratorios.
La empresa Transmetro, además de seguir respondiendo a las demandas del turismo, ha apoyado la transportación de pasajeros y el traslado de personal en los hospitales provinciales Doctor Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, y Roberto Rodríguez, de Morón.
Espontánea alegría entre trabajadores y pasajeros por la reapertura de este servicio
Poco a poco el transporte retorna a la normalidad