Se prevé déficit de generación eléctrica menor al de ayer

termoelectrica guiterasTomada de http://www.cubadebate.cu/Durante la jornada de este viernes continuarán las afectaciones al servicio eléctrico a causa de la contingencia que, desde hace meses, atraviesa el país. Se espera que durante el día y la tarde estén en el orden de los 200 MW (megawatts).

Ayer la máxima afectación en el horario pico fue de 549 MW a las 21:00 horas, y a las 01:21 horas de la madrugada se dejaron de planificar apagones por limitaciones en la capacidad de generación, en lo que tuvo un papel decisivo la incorporación al sistema de la unidad de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras (Matanzas) a las 18:19 horas.

#cteantonioguiteras. 18 y 20 sincronizada.. Ahora 21 MW y se necesitan casi 45 MW para abandonar la alimentación y autososterse..pero restan operaciones complejas, sumamentes complejas

Posted by José Miguel Solís on Thursday, June 30, 2022

Para el horario pico, se pronostica el completamiento de la unidad de la Guiteras, aportando 15 MW más (al momento de redactar esta nota generaba 225 MW), la entrada de la unidad 6 de la CTE Diez de Octubre (Nuevitas, Camagüey) con 100 MW y la utilización de 273 MW en motores diésel.

Con este pronóstico, se estima para el pico nocturno una disponibilidad de 2713 MW y una demanda máxima de 2820 MW, para un déficit de 107 MW, por lo que, de mantenerse las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 180 MW al pico.

En la provincia de Ciego de Ávila, según informan desde la Empresa Eléctrica del territorio, ayer fue un día particularmente tenso, con afectaciones durante toda la madrugada alrededor de los 20 MW, que se incrementaron en el transcurso de las horas hasta llegar a su punto máximo a las tres de la tarde con 42 MW apagados. El escenario mejoró un poco para el horario pico, con cerca de 30 MW, hasta quedar restablecido totalmente el servicio a las 12:54 de la madrugada de hoy.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar