Nueva contribución avileña para el pueblo de Matanzas

Por tercera ocasión, desde la Plaza Máximo Gómez Báez de Ciego de Ávila, la ciudad y la noche ven partir hacia Matanzas medios de transporte cargados con productos, en gesto de continuada solidaridad con los habitantes de aquella occidental provincia.

Ardientes permanecen en la memoria las imágenes asociadas al incendio causado por una descarga eléctrica natural en la base de supertanqueros y el titánico empeño de cubanos, mexicanos y venezolanos para sofocar el peligroso fuego.

 platanosEstos productos resultan muy oportunos en la coyuntura matancera actual

Interesados en ayudar, productores agrícolas avileños enviaron inicialmente 24 toneladas de viandas, frutas y vegetales, a las cuales sumaron 30 toneladas en un segundo envío.

Ahora, acaban de añadir otras 42 toneladas, 22 de ellas en condiciones de donación, sobre la base de la sensibilidad humana que distingue a entidades como las fincas La Candelaria (de Alexánder Ramírez), La Julia (de Yoenkis Pino), Las Margaritas (que aportó más de 100 kilogramos de queso), el proyecto de desarrollo local La Trocha, Ceballos y la Mipyme La Ceiba, entre otras.

 constribucionEn este medio viajan productos enlatados o elaborados en Ciego de Ávila

Despedidos por Liván Izquierdo Alonso, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Ciego de Ávila, y Tomás Alexis Martín Venegas, Gobernador en el territorio, la caravana puso proa hacia suelo yumurino con las correspondientes medidas de seguridad.

Partió nuevo envío de solidaria ayuda desde Ciego de Ávila hacia Matanzas. 42 toneladas más se suman a las 54 que...

Posted by Livan Izquierdo on Friday, August 12, 2022

En línea directa con los matanceros, Liván Izquierdo transmitió desde la Plaza el cariño y la solidaridad del pueblo avileño, gesto que en nombre de todos los matanceros agradeció Susely Morfa, máxima dirigente partidista en aquel territorio.

Esta vez, la carga no solo incluye productos agrícolas, sino también industriales, enlatados, así como insumos médicos, renglones de aseo y ropa para damnificados, gracias a la cooperación de estudiantes y trabajadores de la Universidad de Ciencias Médicas.

• Invasor también le propone

 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar