El secretario general de la Organización de Naciones Unidas Antonio Guterres lo dijo en una de sus intervenciones: “Aunque el alivio sea momentáneo y no resuelva, de fondo, la crisis climática actual, lo cierto es que el coronavirus está trayendo buenas noticias al medio ambiente.”
Así lo referencia la plataforma periodística mexicana Valor Compartido en un artículo que se cuestiona cuán buena ha sido la COVID-19 para el medio ambiente y qué efectos genera sobre él, obligándonos a pensar en cuánta vida nos ofrece la naturaleza mientras el mundo “aprende a desintoxicarse”.
Pudiera ser un efecto efímero, tal y como lo asegura Guterres; sin embargo, en la Ciego de Ávila en fase de transmisión autóctona limitada de la COVID-19 la vida se distancia de una enfermedad que se aferra a existir, mientras se limpian el aire, los jardines y el espíritu.
Silencio, estamos en plena gestación
¿Qué diría usted si tuviera esos colores?
Cualquier rincón de la casa se pinta de verde
Son tantas las tonalidades que cuesta decidirse por una
Para sembrar no hay pretextos
Mejor en el balcón para embellecer la casa
Así se complementan lo utilitario de la sábila con lo decorativo de las violetas
Tras las rejas, pero vivas
En medio de la pandemia las flores crecieron sin pedir permiso