Intercambio de pueblo en área sur de Ciego de Ávila

Si hubiese que otorgar algún calificativo, serían los de sincera o fructífera; por ahí anduvo la reunión de rendición de cuenta ante sus electores de la delegada Arenia Olay Suárez, que tuvo lugar en la noche de este 13 de noviembre, en la calle Marcial Gómez, esquina a H, en el borde sur de la ciudad de Ciego de Ávila.

El informe de su gestión durante el último año de trabajo resultó preciso y abarcador sobre cómo, en el nivel de gobierno, se van enfrentando los desafíos que imponen el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, y las decisiones adoptadas, sobre todo, en cuanto al uso de los recursos energéticos. Si algo más pudo hacerse en este punto fue comentar un poco esas informaciones ofrecidas a los presentes.

Precisiones sobre las medidas de contingencia energética adoptadas por la Asamblea Provincial del Poder Popular

En el momento relacionado con las inquietudes de la población, se abordaron ideas que merecen ser revisadas sin dilación. Según la opinión del elector Ciro Alberto, las tuberías para el drenaje de las aguas residuales que se están tendiendo al final de la calle Marcial Gómez van quedando sin la correspondiente inclinación y, al final, pueden ocasionar un gasto y no solucionar el problema. “Búsquese la forma de estudiar bien la topografía del terreno”, solicitó.

También, Eliecer Alfaro se refirió a la medida de cerrar los puntos de venta de productos del agro de los trabajadores por cuenta propia, los cuáles poseían un horario más abierto, casi siempre tenían algo y resolvían bastante al vecindario; mientras ahora las ofertas de la placita son escasas.

Ahora que el barrio es privilegiado por ser de los pocos lugares de la provincia donde Recursos Hidráulicos lleva a cabo este tipo de inversiones, varios electores reiteraron el viejo planteamiento de que a la calle H le falta el alcantarillado.

Al tiempo que en este propio tramo de la circunscripción 24 los vecinos reclamaron el apoyo de Servicios Comunales para que les sitúe, momentáneamente, una cama ampirol, “que nosotros mismos vamos a recoger la basura (del microvertedero que se ha generado allí)”, sostuvieron.

Otras preocupaciones expresadas se vinculan con el mal estado de las calles y con la posibilidad de ubicar en esa área un punto de venta de gas licuado, pues el existente les queda muy distante.

Con las reuniones de este martes, en la provincia se han efectuado 2 121, de las 2 217 planificadas para el II Proceso de rendición de cuenta, correspondiente al XVII Mandato de las Asambleas Municipales del Poder Popular. Solo los municipios de Ciego de Ávila y Morón faltan por concluir el presente ciclo de intercambio con la población.

Según la información ofrecida por Isabel Eng Perna, secretaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular, estas citas deben finalizar el próximo día 20 y, hasta la fecha, los planteamientos más repetidos tienen que ver, entre otros, con la eliminación de salideros y obstrucciones en las redes de Acueducto y Alcantarillado, la inestabilidad en la recogida de desechos sólidos, la urgencia por arreglar las calles y caminos y la eliminación de tendederas eléctricas.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar