Incrementan capacidades para ingreso de pacientes con COVID-19

Ante la compleja situación epidemiológica que mantiene bajo tensión al territorio avileño, aumentan en Ciego de Ávila las capacidades hospitalarias y suman ya 44 los centros de atención a pacientes positivos a la COVID-19.

Ciego de Ávila vs. COVID-19: Cifras… y cifras

“Estos cuentan en la actualidad con más de 3 900 camas en toda la provincia para el ingreso de los enfermos de bajo, moderado y alto riesgo”, aseveró en declaraciones a Televisión Avileña el doctor Yoenkis Tapia Valido, jefe de la Mesa Coordinadora de la Dirección Provincial de Salud.

Tapia Valido precisó que, además de los dos hospitales generales avileños y el Nguyen Van Troi, cuatro de los centros mencionados están dedicados a la atención a pacientes de alto riesgo, 16 a los de moderado y 24 a los de bajo.

Aumentan capacidades hospitalarias en Ciego de Ávila

Todos estos sitios cuentan con los recursos médicos y técnicos que necesitan, reciben la colaboración de agrupaciones de personal de apoyo para los diferentes servicios, como los de mensajería y la limpieza, y tienen garantizados el transporte y la logística que llevan, entre otros.

La principal función de las Mesas Coordinadoras, tanto la provincial como las de los 10 municipios, es localizar y asignar las camas disponibles no solo para el ingreso de los positivos, sino de los sospechosos de cada localidad.

En lo relacionado con la situación actual con los medicamentos en Ciego de Ávila, el doctor Mario César Muñiz Ferrer, integrante del Grupo Asesor del Ministerio de Salud Pública, indicó que se trabaja con un nivel de faltas y coberturas en ocasiones inferiores a los 15 días.

Muñiz Ferrer señaló que laboran en el ordenamiento del sistema de medicinas y reiteró la preocupación manifestada por otros galenos acerca del consumo indiscriminado de antibióticos, esteroides y otros fármacos por parte de los avileños.

Ciego de Ávila: urge erradicar uso indebido de medicinas

Asimismo, hizo énfasis en que la prioridad es garantizar al menos 30 renglones farmacéuticos para los hospitales y los centros de atención a pacientes con COVID-19.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar