Es imprescindible que la población de Ciego de Ávila elimine el empleo indebido de antibióticos, esteroides y otros medicamentos que puede provocar afectaciones a la salud de las personas que los consumen indiscriminadamente.
El llamado lo hizo en declaraciones a la Televisión Avileña la doctora Ileidis Iglesias Marichal, directora del Instituto Nacional de Endocrinología, quien hizo énfasis en que la COVID-19 es una enfermedad viral, que solo requiere de antibióticos cuando se presentan infecciones bacterianas.
Indicó que el consumo excesivo de estos medicamentos ha propiciado la venta de estos de manera ilegal por personas inescrupulosas que los sustraen de hospitales u otros centros asistenciales o los traen del extranjero.
• Sin contemplación con la venta ilegal de medicamentos
Igual manifestó preocupación por el uso indiscriminado de esteroides que ha apreciado entre los avileños y que puede provocar complicaciones severas en la salud de las personas.
La integrante del equipo de trabajo de visita gubernamental de Salud Pública que apoya la batalla contra la pandemia en el territorio avileño, precisó que el abuso de los esteroides, además de afectaciones cardíacas, genera que las glándulas dejan de producir hormonas, con las complicaciones que esto genera.
Asimismo, insistió en que estos fármacos solo están prescritos para los pacientes graves a consecuencia de la COVID-19 que lo requieran, y que está preocupada al apreciar que muchos avileños los usan como medida preventiva.
Iglesias Marichal señaló que el consumo de cualquier tipo de infusiones y de plantas medicinales no hace daño y que tradicionalmente se emplea en los hogares avileños y cubanos ante la aparición de virus de gripe.
La especialista manifestó también su preocupación por la presencia de acompañantes en los hospitales avileños, cuando está previsto que estos no estén en los centros asistenciales destinados a la COVID-19, sino que, si son contactos efectivos estén aislados en casa.
“Hemos visto aquí que hay enfermos que llegan incluso con tres o cuatro personas a los cuerpos de guardia. Cuando se autoriza un acompañante debe ser de manera excepcional y este debe permanecer con el paciente todo el tiempo que este permanezca ingresado”, acotó Iglesias Marichal.
Esta doctora avileña precisó que el pueblo de Ciego de Ávila puede ayudar en la limpieza del hospital o integrando brigadas que apoyen el traslado de alimentos, medicinas o insumos médicos.