Aumentan capacidades hospitalarias en Ciego de Ávila

Con el propósito de incrementar la atención a los pacientes con alto riesgo en medio de la compleja situación epidemiológica de la provincia se han extendido los servicios hospitalarios en el municipio de Ciego de Ávila.

• Invasor le propone el texto El Hospital cambia… ¿y nosotros con él? 

“El Cuerpo de Guardia del Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola ha estado muy congestionado, por lo cual se tomó la decisión de ampliar las capacidades para el ingreso en otros centros preparados para ello en la capital avileña”, señaló el doctor Julio Guerra Izquierdo, jefe del departamento de Hospitales del MINSAP, durante una intervención en la revista Para ti de Televisión Avileña.

Precisó que se han habilitado 109 camas en el hospital Nguyen Van Troi, unas 150 en la Universidad de Ciencias Médicas y 72 en la Escuela Provincial del Partido Mártires de Bolivia, instituciones reforzadas con especialistas de Medicina Interna, medicamentos y oxígeno.

Invasor verifica: Ciego de Ávila respira… pero no lo hace aliviada

El también integrante de las brigadas Henry Reeve que prestaron ayuda en Turín y México señaló que lo anterior ha hecho posible que en las últimas horas se aprecie una mayor cobertura de atención a los pacientes con comorbilidades y posibilita incrementar la agilidad en la clasificación y traslado de los enfermos.

Indicó que en la actualidad el Luaces Iraola cuenta con 213 camas para los enfermos de la COVID-19 y unas 23 en la Unidad de Terapia Intensiva.

Por su parte, el hospital Roberto Rodríguez, de Morón, está dedicado por completo a los pacientes que padecen esta enfermedad, para lo cual dispone de 500 camas y se ha reforzado la terapia intensiva con 28 con todos los recursos humanos y técnicos disponibles.

• También le sugerimos Hospital de Morón, un caballo de Troya


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar