Giro de tuerca en Ciego de Ávila para revertir el panorama

Si de acorralar y poner fin a un grupo de insuficiencias se trata, para hacer más rápido y eficaz el enfrentamiento a la pandemia en Ciego de Ávila, las indicaciones dadas por el Grupo Temporal de Trabajo este domingo tienen la particularidad de ir directamente al grano y no dejar ningún margen para “el después”.

Con participación de Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro, y tres titulares de importantes ministerios (Salud, Transporte y Turismo), los análisis develaron fisuras antes comprobadas en la base, tales como pobre actuación para seguir reduciendo los niveles de movilidad, lentitud en la recogida de pacientes, insuficiente aprovechamiento de capacidades que coyunturalmente se desocupan en instalaciones hospitalarias y centros para la atención a positivos; así como tardanza en el traslado de pacientes que ya han sido dados de alta, fenómeno que ocurre más por motivos organizativos o de coordinación que por disponibilidades de transporte.

Esas y otras dificultades han conllevado a un reordenamiento del sistema de trabajo, desde la noche del sábado, para organizar mejor las acciones sobre la base de los indicadores principales.

De hecho, por indicación de Jorge Luis Tapia, la valoración diaria de la situación se traslada hacia el final de la tarde, para que los cuadros involucrados directamente en el combate contra la COVID-19, a todas las instancias, amanezcan en el terreno, chequeen los problemas in situ y apliquen soluciones sin perder tiempo desde las primeras horas de la mañana.

Marcado valor se le concedió al tratamiento que debe tener hasta la última queja o preocupación de la población, proceso que sigue marcado por lentitud en el territorio.

 transporteHay que seguir reduciendo la movilidad

En ese sentido la orientación es reactivar mecanismos, de modo que el organismo responsable de resolver el problema le dé respuesta a cada caso concreto, directamente en el hogar, en un término de 24 horas.

También quedó claro que “nadie puede ofrecer una información que no haya sido verificada o comprobada, pues han existido incongruencias entre lo informado y la opinión del pueblo.

Acerca de las labores para ampliar capacidades en el cementerio de la ciudad capital, visitantes y anfitriones han comprobado que es posible y urge agilizar el ritmo de ejecución. Del mismo modo que se orientó realizar una ofensiva “para dejar completamente limpias” la cabecera provincial y Morón; además de convocar a los ciudadanos para que cada quien lo haga también en el frente, jardín y patio de su vivienda.

Entre otros asuntos, las próximas horas deben permitir, además, saber cuántas empresas o entidades productivas están cerradas, desde cuándo y por qué, con el propósito de poner en actividad todas las que resulten posible o conveniente, por la necesidad de continuar produciendo para que la vida fluya indetenible.

Al referirse a la prioridad que el país le sigue ofreciendo a la provincia, el doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud, explicó que el territorio acaba de recibir casi una veintena de renglones de medicamentos muy necesarios y equipos como los concentradores de oxígeno (80 en total), que ya se están distribuyendo y posibilitan instalar 160 posiciones.

A Ciego de Ávila entraron también nueve ventiladores pulmonares de altas prestaciones, de gran utilidad para la calidad en la atención al paciente.

consultaEs preciso ganar más tiempo en la atención al paciente

Asimismo, se ha decidido destinar un centro para la atención diferenciada a pacientes convalecientes de la enfermedad, con el objetivo de poder hacer un mejor uso de las capacidades en los hospitales y lograr mayor control sobre los medicamentos y recursos existentes.

Directivos y especialistas cifran esperanzas, a la vez, en la atención diferenciada y multidisciplinaria que, desde el punto de vista médico y epidemiológico, se sugiere ofrecerle al personal de la Salud, cuya vitalidad es determinante en las circunstancias actuales.

Al meditar acerca del tema, Portal Miranda ponderó la consagrada labor que, junto a profesionales de otras provincias, continúa realizando el personal médico avileño, en medio de un verdadero combate que no conoce tregua.

Entre otros asuntos, trascendió la decisión de enviar un equipo a tomar experiencia en Matanzas acerca del trabajo de la mesa coordinadora, con el objetivo de agilizar información y servicio en general, sin intermediarios, para lo cual se indicó que ETECSA ubique las líneas directas correspondientes.

Todo ello será chequeado a pie de letra y acuerdo. Es el único modo de no pasar de un día a otro con los indicadores y la situación en general anclados en el mismo punto… o peor.


Comentarios  
# Roberto 02-08-2021 08:38
Es increíble..una y otra vez lees lo mismo..y lo mismo..lo de la movilidad es casi un chiste...en fin..
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maritza 02-08-2021 12:53
Tiene usted razón. Entre justificaciones e improvisaciones, lamentablemente seguiremos en la misma.
Responder | Responder con una citación | Citar
# San Rafael Gutiérrez Rodriguez 02-08-2021 09:01
La verdad que lo de la movilidad es un chiste y si quieren que vengan a Morón a cualquier hora del dia o la noche y yo pregunto porque siguen abiertas las tiendas en MLC vandiendo quipos electrodomesticos que la mayoria son para revender en las redes vengan a morón para vean las colas en esas tiendas
Responder | Responder con una citación | Citar
# Calvera 02-08-2021 09:10
Mientras los q dirigen este país le sigan tirando la culpa a la falta de percepción de riesgo no ganaremos nada, será que por eso no se pueden ingresar los pacientes, será por eso que no alcanzan los medicamentos, sera por eso que no todos los enfermos no les alcanza el oxígeno, el desorden tan grande para atender pacientes, dejen de mirar la basura en el ojo ajeno y emprenden a autocriticarse
Responder | Responder con una citación | Citar
# ricardo 02-08-2021 10:49
Buenos dias, soy de ciro redondo y aqui se nos ha dicho que comenzaran a vacunar mañana con una vacuna que es una donacion china pero no he oido por ningun medio que esto se alla informado
Responder | Responder con una citación | Citar
# Raul 02-08-2021 12:39
Es que se siguen dando miles de permisos, ves en las calles carros que lo que hacen es gastar combustible paseando, cuando se.limita la movilidad es reducirla al mínimo, solo los carros bomberos, policias, fúnebres, ambulancias y distribución de mercancía, los demás deben estar parqueados y solo moverse en caso de urgencias como trasladar un enfermo al hospital. Antes demlas últimas.medidas leí en el invasor que se habían otorgado más de 19 mil permisos de circulacion, creo que en la provincia no hay esa cantidad de transporte. Así no le ganamos la guerra a la covid. También creo que debe sacudirse la mata pues hay muchos cuadros que más que aportar lo que hacen es estorbar. También debe hacerse guerra a muerte contra el robo, desvío y comercialización de medicamentos que de seguro salen del sistema de salud y se venden a altos.prehios en la calle, ahí estoy de acuerdo en que deben aplicrase sanciones bien severas a esos corruptos y delincuentes.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jorge Hernández rqbi 02-08-2021 15:40
Esperemos que con Tapia dirigiendo la situación en nuestra provincia mejore, porque la verdad es que ya de tantas decisiones que se han tomado y ninguna ha resuelto la situación, esperemos que con este grupo de medidas se vaya arreglando este problema, me parece también que nuestros dirigentes deben hacer más uso de su presencia en los Policlínicos, en el hospital, como dice el dicho el ojo del amo.... Creo que deben revisar porque hay tantas trabas para conseguir el antibiótico en las farmacias y en la calle el blister de 3 pastillas de Azitromicina lo están comercializando en 1000 pesos, deben revisar también que los médicos de la familia no están realizando la labor de pase de visita que les corresponde, y muchas otras cosas más que estoy seguro que si los compañeros del gobierno y del partido controlarán más o no pasaba o se detectaba a tiempo, espero me publiquen pues lo que aquí se dice es para rectificar los errores y trabajar en base de las deficiencias y lograr hacer las cosas mejor y así salir de está batalla victoriosos..
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yoiruba TEmaya 02-08-2021 17:08
Como es posible que no se encuentre personal. Si Cuba manda cientos sino mile de cooperantes otros paises como es posible que no pueda suministrar personal a una provincia.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Pastor Batista 02-08-2021 19:14
Invasor y este periodista agradecemos que nuestros lectores aprovechen la oportunidad que como medio de prensa ofrecemos para ejercer el criterio, de manera respetuosa y con la buena intención de ayudar a resolver los problemas que enfrentamos en medio de esta difícil situación.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar