La Historia estará de plácemes en esta ciudad cuando, del 15 al 19 de mayo, se realice el XI Fórum Nacional de Historia Ciego de Ávila 2019, en la Universidad de Ciencias Médicas José Assef Yara.
Bajo el slogan Creer, Crear y Crecer porque #TenemosMemoria, 155 participantes de todas las provincias y universidades del país trabajarán en 24 comisiones donde se abordarán, entre otras temáticas, la vida de importantes figuras de la Patria como José Martí y Fidel Castro, la historia de la Salud y la Educación en Cuba, así como el análisis del contexto socio-histórico actual de la nación.
Como parte del evento se presentará el libro Guiteras, un héroe, del escritor habanero Rolando Rodríguez, mientras que el académico e historiador cubano Elier Ramírez Cedeño impartirá la conferencia magistral “Diplomacia secreta entre Cuba y Estados Unidos”.
El espacio Estoy poniendo la hamaca, de la Fundación Nicolás Guillén del municipio Morón, liderada por el historiador Larry Morales, llegará hasta la Ciudad de los Portales para mecer en los aires de la historia a los participantes, con un diálogo generacional, según informó a Invasor Frank Hernández García, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria en la filial avileña.
En el primer día de sesiones, Ángel Cabrera, historiador de la ciudad, dirá las palabras centrales del evento y, en la noche del 16, tendrá lugar en el Teatro Principal una gala protagonizada por artistas aficionados y profesionales en homenaje al X Aniversario de la oficialización de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia, y en la que se hará un amplio recorrido por la historia de Cuba desde el arte.
El 18 de mayo se darán a conocer los premios por cada comisión, las que otorgarán un relevante, destacado y mención, aunque las categorías podrán declararse desiertas, en dependencia de la calidad de las ponencias.
Como integrantes de los tribunales, nuestra provincia cuenta con 15 investigadores, entre ellos un profesor de Ciencias Médicas y uno de sus estudiantes.