Exhortan a cumplir medidas de enfrentamiento a la COVID-19

El grupo provincial de Supervisión Integral en Ciego de Ávila trabaja de conjunto con la PNR, Transporte y Salud para el cumplimiento de lo establecido

El 29 de enero de 2021 fue publicado en la Gaceta Oficial No. 8 Extraordinaria el Decreto Ley 31, que establece las multas a aplicar por infracciones de las medidas sanitarias para la prevención y enfrentamiento a la COVID-19.

En correspondencia con ello, en los 10 municipios de Ciego de Ávila se han impuesto 987 multas desde su puesta en vigor, según expuso este lunes en Radio Surco Irán Cano González, jefe del grupo provincial de Supervisión Integral.

Las principales irregularidades encontradas hasta la fecha, dijo, corresponden al uso incorrecto del nasobuco o prescindir de él, aunque, reconoció, las personas han tomado un poco más de responsabilidad en este sentido.

Otras violaciones tienen que ver con la no tenencia de pasos podales a la entrada de entidades, empresas u organismos, la falta de soluciones cloradas o la ausencia de una persona que supervise la desinfección de manos y pies, y el tránsito de vehículos en horarios no establecidos.

Cano González explicó que siempre se hace un trabajo de prevención para que los involucrados tomen conciencia del momento que atraviesa el territorio y entiendan la necesidad de cumplir de manera estricta los reglamentos. A los reincidentes sí se les aplica el Decreto.

• Le sugerimos: Insisten en protocolos y tratamientos para combatir COVID-19

El directivo manifestó, asimismo, que el grupo provincial de Supervisión Integral trabaja de conjunto con la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y las direcciones provinciales de Transporte y Salud para el cumplimiento de lo establecido.

Los incisos del a) al i) del Artículo 2.1 establecen multas de 2 000.00 CUP para quien dificulte en cualquier forma el cumplimiento de las medidas sanitarias dictadas o para quien no use o tenga puesto de manera incorrecta el nasobuco en las vías públicas, ómnibus, autos e interiores de los centros laborales y de servicios.

De 3 000.00 CUP para quien, siendo directivo de un centro de trabajo o estudio, incumpla las normas sanitarias vigentes, acuda a las escuelas y centros laborales con signos o síntomas sugestivos a COVID-19, no habilite en las entidades estatales, no estatales u otras instituciones los medios de protección que se requieran a tales efectos, especialmente en aquellas actividades donde se interactúa constantemente con el público; o para quien realice fiestas, juegos o provoque aglomeración de personas en espacios públicos.


Comentarios  
# Laritza Ramirez Perez 25-08-2021 12:04
La COVID 19 y las embarazadas.

Saludos,
Soy una joven avileña, estoy embarazada!!! y tengo muchas preocupaciones acerca del manejo social y de salud que demandan hoy las mujeres en mi estado!!!
Por favor, como puedo hacer llegar a ustedes de manera formal, mis inquietudes y puedan ser evaluadas en un escenario accesible a todos? ...en mi opinion podrian favorecen el bienestar de este grupo etareo, si se toman en consideracion algunos temas que no se estan manejando adecuadamente y estan poniendo en riesgo el futuro de muchas madres.

Desde mi experiencia me gustaria ayudar a reflexionar sobre este tema tan sensible, que ha sido debate en los ultimos tiempos debido a los tristes hechos de los que somos testigos. Pero resulta que no se ha evaluado desde una perspectiva mas especifica:
Analizar el dia a dia de una embarazada cubana? y porque estamos mas expuestas? lo cual puede estar relacionado tanto por el proceso normal de asistencia de salud que nuestro pais permite a este grupo, o sobre todo, por las medidas generales desde el punto de vista social que se han tomado para contrarrestar los contagios en la provincia, pero donde inevitablemente las embarazadas quedan expuestas e increiblemente desprotegidas.

Tengo certeza que el gobierno esta en la mayor disposicion de apoyar este grupo vulnerable y lo demuestra cada dia, sin embargo existen ciertos mecanismos establecidos que se contraponen con la realidad objetiva y lejos de ayudar nos aislan de la proteccion.

‌Por lo cual si me lo permiten, comparto mi perspectiva para que pueda ser objeto de debate con la intecion de mejorar y proteger mas vidas.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Laritza Ramirez Perez 25-08-2021 12:18
La COVID 19 y las embarazadas.

Saludos,
Soy una joven avileña, estoy embarazada!!! y tengo muchas preocupaciones acerca del manejo social y de salud que demandan hoy las mujeres en mi estado!!!
Por favor, como puedo hacer llegar a ustedes de manera formal, mis inquietudes y puedan ser evaluadas en un escenario accesible a todos? ...en mi opinion podrian favorecen el bienestar de este grupo etareo, si se toman en consideracion algunos temas que no se estan manejando adecuadamente y estan poniendo en riesgo el futuro de muchas madres.

Desde mi experiencia me gustaria ayudar a reflexionar sobre este tema tan sensible, que ha sido debate en los ultimos tiempos debido a los tristes hechos de los que somos testigos. Pero resulta que no se ha evaluado desde una perspectiva mas especifica:
Analizar el dia a dia de una embarazada cubana? y porque estamos mas expuestas? lo cual puede estar relacionado tanto por el proceso normal de asistencia de salud que nuestro pais permite a este grupo, o sobre todo, por las medidas generales desde el punto de vista social que se han tomado para contrarrestar los contagios en la provincia, pero donde inevitablemente las embarazadas quedan expuestas e increiblemente desprotegidas.

Tengo certeza que el gobierno esta en la mayor disposicion de apoyar este grupo vulnerable y lo demuestra cada dia, sin embargo existen ciertos mecanismos establecidos que se contraponen con la realidad objetiva y lejos de ayudar nos aislan de la proteccion.

‌Por lo cual me gustaria saber como compartir mi perspectiva, para que pueda ser objeto de debate con la intecion de mejorar y proteger mas vidas.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dionides Moreno 26-08-2021 08:46
987 multas en los 10 municipios???, si en Ciego de Ávila se hace una pasada por los barrios, las multas van a llover, es un verdadero desastre en ellos el cumplimiento de las medidas, esto lo sabe todo el mundo pero no se hace nada y lo peor de todo es que de esa manera nunca vamos a salir de esta pandemia.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar