En Ciego de Ávila la calma aún no llega

Un cordón invisible tiene cercada a toda la provincia de Ciego de Ávila, como el castigo que nos ponen de niños para intentar enmendar lo que se hizo mal. Hay quienes ven al cordón como un escarmiento tardío que debió ponerse hace mucho tiempo; para otros es el símbolo del mal rato que vivimos los avileños desde que la provincia retrocediera a la Fase de Transmisión Autóctona Limitada.

Invasor lleva casi un año descifrando ese cordón en busca de historias y siempre se ha encontrado con los mismos tipos de personas: los que temen a la COVID-19, pero se quedan en casa; los que salen a las calles a abastecer sus hogares de alimentos, medicinas o a realizar algún trámite aunque, de igual manera, también se cuidan; y los temerarios, esos que salen a darle el pecho a la situación con la nariz fuera del nasobuco, sin evitar tumultos y ponen su vida a probar equilibrio sobre una cuerda floja.

• Lea: COVID-19 en Cuba: la edad sí importa

Pero, como no se trata de un circo y sí de un ciclo que debemos cerrar de una vez y por todas, hay quienes han hecho conciencia con los regaños del Doctor Francisco Durán; con las palabras de la periodista que, día a día, le recuerda cómo los picos de contagios ascienden en lugar de aplanarse; y con la labor de las fuerzas del orden público, que no descansan, como tampoco lo hacen nuestros médicos.

Por estos días, Ciego de Ávila no se pinta tan agitada, sin embargo, algunas de estas fotos nos demuestran lo contrario.

 coopeliaLos deseos de tomarse un helado se han pospuesto

 terminal de ómnibusEn la terminal de ómnibus ha disminuido el flujo de personas

Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces IraolaLo mismo sucede en el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola

oficodaEvitar aglomeraciones en espacios donde confluye la población para realizar trámites es una de las exigencias

venta gasDiariamente, servicios indispensables como el gas licuado generan concentración de avileños

punto ventaApertrechar los hogares de alimentos no implica poner en juego la vida

doce plantasPor saciar ciertos vicios, hay quienes prefieren arriesgarse

 ortizEn el reparto Ortiz, de la ciudad capital, la afluencia de personas ha disminuido notablemente

terminal ferrocarrilAl paralizarse los servicios de transporte, la terminal de ferrocarriles luce casi desierta

 bajos doce plantasUna zona muy concurrida pasó a ser un espacio de silencio

bancoLas instituciones bancarias regulan la presencia de clientes fuera de sus locales


Comentarios  
# Nelys 10-02-2021 11:54
Imaginense si no van haber contagios con esas colas que se hacen si antes ir a las tiendas era un pasatiempo ahora es un dolor cabeza hantes se disfrutaba ir a mirar que ay de nuevo que van sacar oigan ahora es un dolor cabeza una pesadilla yo pregunto no sera mejor que dejen entrar y salir a las tiendas como en todos lados como antes que saquen las cosas no que las acaparen para tener ese bayu que se forma que saquen lo que alla y ya es doloro vergonzoso esas matasones ay enfermos mujeres con niños y cuando van comprar algo por nesecidad viran a las 5 tarde oigan por favor piensen en los criterios del pueblo para se acaben esoscontagios que an salidos que las tiendas sean normales y veran como se acaba toda esa pandemia que ay
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar