El desfile militar, uno de los momentos más atractivos del acto. Foto: Rigoberto
La invulnerabilidad militar de Cuba muestra un nuevo paso en la provincia avileña con el inicio del año de preparación para la defensa, actividad que se enmarca en determinados periodos, aunque la práctica demuestra que es continua, en respuesta al asedio del enemigo imperialista.
Integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, junto a trabajadores civiles, ratificaron este sábado en Morón la disposición inquebrantable de hacer, en tiempo de paz, todo lo posible por evitar la guerra.
Con la presencia de Carlos Luis Garrido Pérez y Tomás Alexis Martín Venegas, presidente y vicepresidente, en ese orden, del Consejo de Defensa Provincial, aconteció el acto, en el cual se presentó una muestra de la base material de estudio y del material de guerra que se empleará en la nueva etapa.
La jornada incluyó el estímulo al Mayor Yunel La Rosa Morales con la medalla Ignacio Agramonte, de Tercera Clase, mientras los Capitanes Alberto Espinosa Martínez y Yurisnel Ramírez Castillo fueron distinguidos por el destacado aporte, tanto a la producción como a la defensa.
Al pronunciar las palabras centrales, el Teniente Coronel Vismar Jardón Castro señaló que el 2020 será un año intenso, debido, en lo fundamental, a la agresividad del gobierno estadounidense y a los dirigentes proimperialistas de varias naciones en Latinoamérica.
Por esas razones insistió en la necesidad de perfeccionar todas las tareas relacionadas con la defensa a partir de la correcta aplicación de la doctrina de la guerra de todo el pueblo, creada por el líder cubano Fidel Castro Ruz.
Añadió el oficial que se mantiene prioridad en la preparación y disposición combativa, la cohesión y disposición de los órganos de mando y de dirección, el acondicionamiento ingeniero del teatro de operaciones, el mantenimiento y la conservación de la técnica y el armamento, junto a la preparación política, ideológica y patriótica.