Ciego de Ávila vs Covid-19: Sumamos 11 días sin positivos

Cuando se reportan este domingo 11 días sin positivos a la Covid-19 en Ciego de Ávila las estadísticas van y vienen con relativa normalidad, pero la vigilancia todavía no puede descartarse, por eso, al anunciarse en el día de ayer que desaparecieron las sospechas sobre el trabajador de la Empresa Eléctrica, de Ciro Redondo, que había dado positivo a una prueba rápida, se respiró con cierto alivio incluso en Chambas y Florencia a donde había llegado también la cadena de contactos.

A esto se suma la noticia de que la sospechosa procedente de La Habana, identificada por la pesquisa en el municipio de Baraguá, resultó negativa a la enfermedad por lo que de momento la provincia no cambia su status de 96 confirmados y disminuyen las posibilidades de contagio al recibirse el resultado negativo de 27 pruebas de laboratorio.

De este modo se acumulan 5 645 muestras estudiadas para una positividad de 1.7 por ciento y una tasa de incidencia de 21.9 por cada 100 000 habitantes.

En las últimas 24 horas la pesquisa identificó 17 infecciones respiratorias agudas y ninguna fue calificada de sospechosa, mientras que otros 67 exudados nasofaríngeos fueron enviados hoy a los laboratorios de referencia nacional, y espera un paciente por la toma de muestra.

Se mantiene abierto un control de foco en la comunidad de Turiguanó, certificado por el municipio y la provincia, y permanecen en vigilancia 130 personas, 52 en centros de aislamiento y 78 en la Atención Primaria de salud.

No se reportan pacientes críticos ni graves, y los dos casos ingresados en Camagüey muestran una evolución favorable, para una tasa de letalidad de 3,1 por ciento.


Comentarios  
# idalmis 10-06-2020 10:20
Alentadores resultados, no cabe duda que se trabajó seriamente. Sin embargo quisisra que por este medio se le hiciera llegar a las autoridades sanitarias esta preocupación. Desde hace unos días se ha incrementado una oleada ENORME de mosquitos , en los que hay Aedes, en el Reparto Aeropuerto de la Capital Provincial. Es una población de mosquitos tan grandes, nunca antes presentada. Solicitamos un tratamiento integral que combata las larvas y los mosquitos adultos. En años anteriores el Aeropuerto ha sido un lugar de mucho DENGUE, pues además tiene Lagunas atrás a lo que se suma que en cada casa hay un pozo y una fosa, donde tambien proliferan mosquitos. Por favor, atender este pedido.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar