Ciego de Ávila vs. COVID-19: otro fin de semana tranquilo

¿Le parece que los fines de semana han sido bastante tranquilos comparados con el resto de los días? 

En medio de un rebrote de la COVID-19 sin precedentes en Ciego de Ávila, con picos de confirmados en un día de 50, 40 o 37, palabras como complejidad, desasosiego, temores o preocupación han descrito bastante bien lo vivido aquí en los últimos 39 días.

Un hormigueo nervioso al amanecer, contando los minutos antes de las 9:00, si es que desde la noche anterior los rumores no habían exacerbado los ánimos. De todas formas la última palabra siempre la han tenido el Doctor Durán en las mañanas y el Doctor Zalacaín al mediodía.

De vez en vez, una jornada sin confirmados nos hizo temer, antes que alegrarnos. Aprendimos por las malas a no cantar victoria en medio de una epidemia que se resiste a los pronósticos. Dijimos en su momento que el cero no era señal de nada, porque quedaban demasiadas muestras en los laboratorios.

El rebrote, tal y como hemos comentado e ilustrado en notas anteriores, ha tenido varias características: un incremento sostenido de los casos a partir de la tercera semana (131 positivos, 98 en la cuarta y 127 en la quinta); y varias jornadas consecutivas de reportar contagiados (con record de 14 días y contando desde el 19 de septiembre).

Lo que no habíamos calculado es qué días de la semana tuvieron los máximos acumulados y cuáles los mínimos. ¿Le parece que los fines de semana han sido bastante tranquilos comparados con el resto?

Si es así, está en lo cierto. Pero antes, recordemos que el primer caso del rebrote se diagnosticó el martes 25 de agosto y se informó en la mañana del 26. Esto es importante mantenerlo en cuenta porque contribuye a no errar las estadísticas. Siempre trabajamos con 24 horas de retraso, ya que sería imposible hacerlo en tiempo real.

Dicho esto, vayamos a los números:

- Los días más “tranquilos” han sido los sábados y domingos. Con 31 y 38 casos, respectivamente, durante los cinco fines de semana transcurridos hemos tenido un “respiro”.

- El peor día ha sido el miércoles, con 140 positivos hasta ahora. El atravesado de la semana confirma su mala fama por un buen trecho.

- Le siguen, en orden descendente, los martes (117), jueves (85) y los lunes (60).

- Solo ha habido cinco jornadas con cero casos: un lunes, un miércoles (habría seguido sumando a sus nefastos guarismos), un viernes y dos sábados (para reafirmarlo como el día menos COVID-19).

¿Cómo será este fin de semana? Lo sabremos con seguridad el lunes, pero podemos hacer inferencias a partir del reporte al cierre del viernes 2 de octubre. Con solo 7 positivos, Ciego de Ávila pareciera estar controlando el rebrote, aunque no hay suficiente tiempo para trazar tendencias: un pico de 117 confirmados sucedió hace 72 horas.

Pero exactamente porque en solo tres jornadas se sumaron esa cantidad de positivos (explicables por el sexto evento de trasmisión de la provincia, luego de un descenso sostenido de la curva, es que podemos prever un fin de semana tranquilo.

Los siete infectados del SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas son tres de Bolivia (dos mujeres y un hombre), relacionados con uno de los controles de foco de ese municipio. En tanto los otros cuatro residen en la ciudad cabecera (dos en el área Norte, uno en el área del Policlínico Belkys Sotomayor y uno del evento de Canaleta).

La buena noticia del día es que el laboratorio de Biología Molecular recién inaugurado en Morón ya realizó sus primeras muestras, 42 exactamente, y todas resultaron negativas.

Los números de hoy

Positivos (acumulado): 630
Positivos del Rebrote: 534
Focos: 15
Eventos: 6
Fallecidos (acumulados): 18
Fallecidos del Rebrote: 15
Altas clínicas (acumuladas): 353
Altas clínicas del rebrote: 260
Personas en Vigilancia en Atención Primaria de Salud: 6899
Personas en Vigilancia Centros de Aislamiento: 202 (Ceballos 8)
Personas en Vigilancia Sospechosos: 400
Personas en Vigilancia en los municipios: 449
Infecciones Respiratorias Agudas: 41 (22 consideraras sospechosas)


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar