Ciego de Ávila vs COVID-19: un día sin positivos no es señal de nada

La cantidad de casos positivos en los últimos 20 días más sus cadenas de contagio harán que las cifras sigan creciendo. 

Ojalá la “pausa” del domingo no produjera una desmovilización en Ciego de Ávila, después de que al cierre del sábado 12 de septiembre no se reportó ningún avileño confirmado a la COVID-19, en el sentido de bajar la guardia o creer que vamos saliendo del rebrote.

Las palabras exactas del Doctor Eduardo Zalacaín Petgrave, subdirector de Epidemiología del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología durante la conferencia de prensa hoy fueron “no se puede cantar victoria”. Y los nueve casos reportados este lunes son la confirmación de su advertencia.

En el municipio de Ciego de Ávila, al cierre del 13 de septiembre, siguen apareciendo contactos de la cadena de trasmisión del Hospital General Docente Antonio Luaces Iraola, mientras que tres de los informados aparecen con fuente de contagio desconocida. Explicó Zalacaín Petgrave que estos tres casos viven cerca de un positivo anterior, pero no se ha podido demostrar su conexión. Majagua y Venezuela vuelven a sumar infectados.

O sea, el virus se está moviendo aún. Por otra parte, el número de muestras enviadas diariamente desde la provincia a los laboratorios de Villa Clara y el Instituto Pedro Kourí aumenta las probabilidades de encontrar positivos, teniendo en cuenta la dispersión de la epidemia en la provincia. Digo más, esperemos en las próximas horas otro sacudión en el número de infectados.

No es que sea adivina. Lo dicen los números. En este minuto hay en Ciego de Ávila poco más de 300 personas con síntomas aisladas, otras 200 (contactos asintomáticos) en Ceballo 8 y 737 en el resto de los municipios. Más de 1200 posibilidades y la suerte no es tanta.

Hagamos una hipotética operación matemática, muy sencilla: tomemos esas 1200 personas y realicemos muestras para PCR-RT. Bien, calculemos ahora cuántos de esos exudados podrían confirmar la presencia del SARS-CoV-2 sabiendo que el por ciento de positividad de la provincia (acumulado desde el inicio de la epidemia en marzo) es de 1.44 (mayor que la del país, cifrada en 0.98). ¿Ya?

¡17 casos en un momentico! La mala noticia es que podrían ser más, porque la positividad de los últimos 20 días es mucho mayor y el contagio, ya lo hemos dicho, tiene proporciones distintas a la primera etapa de la epidemia.

Lo que digo es que no estamos saliendo del rebrote. No parece, siquiera, que hayamos llegado a un período de meseta en el que se reporten pocos casos a diario. De ahí que, aunque nos agobiemos, estamos en la obligación de mantener las medidas restrictivas y, sobre todo, de cumplirlas.

Tal y como insistió el Presidente de la República hace solo un par de días, el problema no es únicamente la cantidad de casos diarios y lo que ese comportamiento le está generando al país en materia de gastos y desvelos, sino del número de esos pacientes que evolucionan desfavorablemente.

El presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el viceprimer ministro Alejandro Gil Fernández,...

Posted by Canal Caribe on Saturday, September 12, 2020

Al cierre del 13 de septiembre la provincia reporta cinco personas graves y cuatro en estado crítico; por mucho el territorio que más aporta a esa estadística, exactamente el seis por ciento de los pacientes activos. Un guarismo superior al del país, que al cierre del domingo mantenía al 97 por ciento de los 559 pacientes activos con evolución clínica estable.

La situación es muy tensa, para todos. Este fin de semana el Director General de la Organización Mundial de la Salud recomendó que el saludo no sea, ni siquiera, con el codo. Dijo el funcionario que mejor ponernos la mano en el corazón, para evitar el contacto piel a piel.

Pongámonos entonces, avileños, la mano en el corazón y hagamos bien ahora lo que debe ser hecho.

Los números de hoy

Positivos (acumulado): 269

Positivos del Rebrote: 173

Activos: 150

Fallecidos (acumulados): 8

Fallecidos del Rebrote: 5

Altas clínicas (acumuladas): 110

Altas clínicas del rebrote: 17

Personas en Vigilancia en Atención Primaria de Salud: 3619

Muestras enviadas hoy a laboratorio: 692

Total de muestras realizadas desde el inicio de la pandemia: 18 673

 

Conferencia de prensa en #CiegodeAvila sobre la #COVID19 Informa el Dr Eduardo Zalacaín Petgrave

Posted by Periódico Invasor on Monday, September 14, 2020


Comentarios  
# Yandro 14-09-2020 21:21
A estas estadísticas le falta la cantidad de muestras pendientes de resultado.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Sayli 15-09-2020 09:37
Yandro: toda la razón. Ayer estaban pendientes 101 muestras. Saludos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# idalmis mena 15-09-2020 11:36
Más que alegrarme, el que no hubiera casos el domingo me preocupó, de tantos sospechosos y el alto nivel de contagio, resultaba
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar