Con el descenso de los números se está produciendo un aumento de la irresponsabilidad. ¡Qué mala memoria tenemos, cará…!
Esta semana va confirmando lo que venimos diciendo hace ya un mes: el descenso en la incidencia de casos positivos a la COVID-19 en Ciego de Ávila es constante, se ha sostenido en el tiempo y, aunque reversible, apunta a un momento muy cercano a la Nueva Normalidad.
Al cierre del 20 de octubre la provincia continuó disminuyendo el número de nuevos casos positivos, con poco más de 100 entre domingo y miércoles, algo que no ocurría desde mediados de mayo, justo antes del inicio del último rebrote. Como están directamente relacionados los indicadores, también decreció la cantidad de fallecidos: uno en la estadística del lunes.
La actual quincena demuestra, también, que no se trata de mejorías momentáneas, pues al contabilizar 612 contagiados, el período se queda por debajo en poco más de 800 casos con respecto al anterior. De ahí que la tasa de incidencia acumulada para la provincia se calcule en 141 por cada 100 000 habitantes, no así en municipios como Chambas o Bolivia.
Sin dudas son buenas noticias para la provincia, que va camino a una desescalada en las medidas de contención y el reinicio de la presencialidad en varias enseñanzas del sistema de Educación, mientras avanza en la vacunación de la población sana y los convalecientes.
• En noviembre vuelve la presencialidad en Secundaria Básica
• Vuelven a Ciego de Ávila las clases presenciales en Primaria
No obstante, ninguna cifra en caída justifica el relajamiento en la conducta de los avileños que, al menos en la cabecera provincial, es evidente. Usuarios de las redes sociales han alertado sobre fiestas o reuniones nocturnas de adolescentes y jóvenes en espacios públicos; continúan las aglomeraciones en establecimientos comerciales; dentro de las cafeterías la gente no usa nasobuco mientras no está consumiendo. No es posible que hayamos olvidado tan pronto lo vivido entre mayo y agosto de este año.
• Así alertaba en Facebook mi colega Christian Rojas el fin de semana pasado
Hace hoy 17 días Ciego de Ávila flexibilizó algunas de las medidas impuestas por la COVID-19 luego de tantos meses en...
Posted by Christian Rojas on Sunday, October 17, 2021
La fase crítica de la pandemia en Ciego de Ávila parece haber quedado atrás, pero las provincias vecinas todavía tienen alta transmisión y las vacunas protegen hasta un punto. De hecho, hay segmentos más vulnerables ante la disminución de la inmunidad natural o inducida, y las dosis de refuerzo están programadas para iniciar en noviembre. Es decir, ya muchas personas vacunadas o enfermas en 2020 están perdiendo los títulos máximos de anticuerpos, mientras siguen circulando cepas más contagiosas. Un dato a tener en cuenta de cara a la flexibilización de la movilidad y el regreso a la vida “normal”.
Cuando veas las bardas de tu vecino arder pon las tuyas en remojo.
Hoy hacen la entrega de los premios Princesa de Asturias, donde los galardonados en Ciencia sin los creadores de las vacunas contra la Covid 19. Dentro de los galardonados no están los Científicos de Cubita la Bella, ni los Rusos, ni Chinos , y me vienen hablar de democracia !!!!!!!!!.
Brmh.