Unido al proceso de inmunización de las edades pediátricas, comenzará el próximo ocho de noviembre la presencialidad en las clases del nivel educativo de Primaria en Ciego de Ávila cuando acudan a las aulas los alumnos de Sexto Grado, como parte del reinicio del curso escolar 2020-2021.
• Invasor le propone Curso escolar y vacunación en edades pediátricas en Cuba
“En las 243 instituciones docentes con que contamos en el territorio están creadas todas las condiciones higiénico-sanitarias para que los niños reinicien de manera segura el curso”, precisó durante su intervención en la Televisión Avileña la Master en Ciencias de la Educación Fidelina Mora Batista, jefa del Departamento Nivel Educativo Primaria en la Dirección Provincial de Educación.
Mora Batista informó que está previsto que los educandos desde Preescolar hasta Quinto Grado retornen a las escuelas a partir del 15 de noviembre.
Asimismo, la directiva dijo que los niños que no estén vacunados, por diversos motivos, pueden asistir a las instituciones educativas avileñas.
También hizo énfasis en que en las escuelas primarias de Ciego de Ávila cumplirán los protocolos establecidos de Salud, contarán con pasos podálicos situados en todas las entradas, garantizarán el lavado de las manos y exigirán el uso permanente del nasobuco tanto a profesores como alumnos.
Además, indicó que los discípulos de primero y sexto grados tendrán clases de lunes a viernes y, en los centros docentes que lo permita su capacidad, durante los horarios de la mañana y de la tarde.
Ciego de Ávila cuenta en este nivel educativo con 178 instituciones docentes rurales y 65 urbanas. Del total, 10 son centros mixtos y dos de ellos tienen alumnos internos, el Honorato de Castillo, del municipio de Ciro Redondo, y República de Nicaragua, en Primero de Enero.
• Diciembre en Ciego de Ávila: comienza un nuevo curso escolar