Ciego de Ávila vs COVID-19: cuatro casos confirmados

La provincia de Ciego de Ávila amanece con la noticia de tener cuatro casos positivos a la COVID-19. Los pacientes reportados son residentes del municipio de Venezuela y no se confirma fuente de transmisión en dos de ellos.

Esto viene a confirmar la decisión de mantener las medidas y el sistema de trabajo respecto a “la pesquisa activa en las áreas de salud, pero con mayor énfasis en los municipios de Venezuela, Morón y Florencia, debido al factor de riesgo asociado a los eventos de transmisión local que allí ocurrieron”.

En una nota del día de ayer, Invasor corroboraba la aplicación de los protocolos establecidos para quienes presentan síntomas. En tal caso, junto al matrimonio detectado en Venezuela, a los 48 posibles contactos se les han tomado muestras para el exudado nasofaríngeo.

De esta manera, Ciego de Ávila asciende a 100 casos luego de haberse mantenido 93 días sin nuevos positivos, noticia que pone en alerta no solo al personal de salud sino a la población en general.

Mientras tanto el país reporta 47 casos positivos al Sars-Cov-2, distribuidos en las provincias de Artemisa (5), La Habana (19), Matanzas (13), Villa Clara (1), Ciego de Ávila (4), Camagüey (1) y Las Tunas (4).

Datos de hoy 

Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 52 contactos.

Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 35 contactos.

Ciudadano cubano de 41 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.

Ciudadana cubana de 20 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

• Puede leer el parte completo aquí.


Comentarios  
# Jose Luis 27-08-2020 11:30
Asi de facil son 132 contactos entre todos ya esos contactos han viajado toda la provincia y sabra cuantos van a salir apartir de ahora vuelve la Cadena, en Ciego y entonces para atras , caballeros sancionen al que comenzo la Indisciplina y veran como las personas aprenden a respetar las Leyes , no consivo personas de 50 años con ese grado de irresponsabilidad tan grande.La sautoridades dben tomar bien corto este asunto si no e pais completo esta perdido
Responder | Responder con una citación | Citar
# Lali 27-08-2020 14:14
En Ciego de Ávila broto d nuevo esta pandemia 4 personas, de ellos dos se investiga la fuente, este desconocido es el peor. Mi opinión por la experiencia que hoy tenemos, cerrar el municipio Venezuela no entra nadie, no sale nadie para que esto no siga entorpeciendo la vida y el desarrollo de una provincia y del país en sentido general. Esta medida se pudiera ver tomado en la habana y no confiar en la conciencia de las personas no todo el mundo obra con el bien y el tomar la temperatura en el momento de salida no dice nada, si está contagiado sale a los días no en el momento. Si queremos acabar con esta pandemia aplicar la única vacuna responsabilidad, disciplina, higiene y acatar todas las medidas que nuestro país ha tomado desde un inicio y prohibir el traslado entre provincias.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar