Ciego de Ávila con nuevo horario en su feria

Para facilitar el acceso a los trabajadores, a partir del próximo martes el recinto ferial de Ciego de Ávila funcionará con nuevo horario, desde las 2:00 pasado meridiano hasta las 7:00 de la noche.

Al ofrecer la información, Rigoberto López Pérez, vicepresidente del Consejo de Administración en la provincia, dijo que este cambio abarca, además, la posibilidad de vender varios productos líderes pasadas las 5:00 de la tarde, en coincidencia con el final de la jornada laboral.

El proceso transformador en el concurrido lugar seguirá su desarrollo en los venideros meses, aunque ya existen algunos productos que destacan por su presentación, estética y calidad.

Maricela Rodríguez Rosabal, trabajadora de la minindustria La Julia, en la zona de Ceballos, destacó la aceptación de las producciones embotelladas de puré de tomate, y pulpas de mango y guayaba, y en cuanto al nuevo horario expresó que la práctica será quien determine si es adecuado o no.

Desde el pasado mes, las máximas autoridades de la Asamblea Provincial del Poder Popular  activaron una estrategia sobre las potencialidades para que los surtidos se incrementen y se le haga más fácil su adquisición a cada familia.

Raúl Pérez Carmenate, presidente del citado órgano, convocó a ganar en estabilidad, calidad y presencia de las mercancías en ferias y mercados, siempre basados en la coordinación entre organismos y entidades.

Ciego de Ávila tiene posibilidades de ofertar alimentos en porciones más pequeñas, adecuada presentación y el empleo de recursos que han estado ausentes por mucho tiempo de las redes comerciales como envases de diversos materiales, destinados a la conservación y mejor manipulación de los alimentos.

Todavía lejos de satisfacer las necesidades, esa concepción dará facilidades a la hora de comprar alimentos y sentará las bases del progreso en las ofertas comerciales, deprimidas por muchos años, pero obligadas a un cambio que redunde en calidad de vida.

Feria comercial Algunos alimentos de mucha demanda serán vendidos luego de las 5:00 de la tarde para favorecer el acceso de los trabajadores

 


Comentarios  
# barbaro martinez 10-03-2018 14:23
en el CENTRO de la ciudad hay numerosos mercados y casillas y pescaderias "especializadas'' desde que comenzo el año estan casi siempre VACIAS .
por que priorizar la FERIA ?
nuestra poblacion esta envegecida ,cual dificil es para los de la tercera y cuarta edad llegar hasta alli.
te imaginas ademas los trabajadores cuando salen a las 5 de la tarde ,la cola que ya existira cuando ellos lleguen.
por dios, un poco de sentido comun.
al final tu sabes cual es el ''PROBLEMA'', que los que deciden la ''prioridad''no son precisamente los que tienen que salir a INVENTAR todos los dias, ellos lo que le ''miden''es que exista la FERIA, al precio que ''SEA''.
para las casillas especializadas y mercados lo que traen es los que SOBRA, me ha pasado muchas veces, con el queso fundido, la carne deshuesada de carnero, el pescado por solo mencionar algunos.
le invito a poner los ''pies en la tierra''

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yadier 11-03-2018 12:49
Este horario no se si resolverá, lo que si no se acaba de resolver es el problema de los coleros revendedores que asisten diario a la feria sin que las autoridades hagan nada, entre los supuestos estibadores y revendedores colman las colas. ¿Será tan difícil resolver esta situación? y no pueden decir que se toman acciones, los inspectores no hacen nada, porque no es demasiada coincidencia que cuando asisto en diferentes días, de semanas diferentes están los mismos, hasta cuando se permitirá esto. Cuando se resuelva esta situación los trabajadores si podrán comprar sin pasar tanto trabajo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# r@mon 12-03-2018 09:31
No veo mal lo del horario, vamos a ver si los revendedores cambian tambien sus horarios, lo que si no entiendo es donde estan los inspectores y la policia que según mi criterio realmente no quieren parar este tema, yo visito ese recinto ferial como máximo 2 veces en el mes y siempre me tropiezo con lo mismo revendedores cargando mercancias al por mayor para todo tipo de jabas, sacos etc. cuando se va a tomar una medida al respecto?
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar