Centradas en urgencias demandas de electores avileños

Reunión CDRNohema Díaz Muñoz Con una reducción de los planteamientos dirigidos a las administraciones, en comparación con el ciclo anterior, y el centro de atención de los electores situado en las necesidades de mayor urgencia, concluyó en Ciego de Ávila el segundo proceso de rendición de cuenta de los delegados de circunscripciones ante sus electores, correspondiente al XVII mandato.

En esta ocasión, los vecinos formularon, en total, 3 330 de estas inquietudes en sus reuniones de áreas, por 4 154 en el pasado período, según los datos ofrecidos por Isabel Eng Perna, secretaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

• Lea aquí valoración preliminar del proceso desde la perspectiva de Invasor.

Tal comportamiento podría obedecer a diferentes causas; pero en las reuniones presenciadas por Invasor apreciamos un entendimiento común en cuanto a las difíciles condiciones materiales que enfrenta el país, como consecuencia del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba; ambiente en el cual la mayoría centró sus exigencias en tratar de resolver las necesidades más apremiantes e insistir en planteamientos que perduran, incluso, de un mandato a otro.

De acuerdo con el informe de la propia Secretaría, sobresalen, entre las preocupaciones que se repiten, la necesidad del arreglo de calles y caminos, en sostenido y creciente mal estado; la solicitud de reposición de las bombillas del alumbrado público que se han fundido; la eliminación de salideros y obstrucciones de las redes hidráulicas de las ciudades, las cuales en algunos sitios rondan ya el siglo de estar en servicio; y la adopción de medidas que garanticen una regularidad en el ciclo de recogida de los desechos sólidos.

Resulta importante que las Asambleas Municipales profundicen en el diagnóstico de los problemas de cada circunscripción, gestión en la que el territorio de Florencia es de los que va a la cabeza, lo cual facilita un mayor concurso de los electores en la solución de las urgencias del barrio.

De acuerdo con precisiones de Yarelis Pita Luis, actual presidenta del Poder Popular en ese municipio, del total de planteamientos emitidos por los florencianos, el 58,2 por ciento de estos dispondrán de la participación del pueblo; comprometido en 61 sitios con las labores de higienización, limpieza de microvertederos y otras áreas (28), el ahorro de energía (26) y el arreglo de salideros de agua potable (6), en poblados que casi no poseen redes hidráulicas.

Durante este segundo proceso de rendición de cuenta de los delegados de base, se efectuaron, en el plazo correspondiente, las 2 217 reuniones de áreas que estaban previstas en la provincia.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar