Barco herido en La Turbina de Ciego de Ávila

“Ese está embruja’o”, es la expresión de varias de las personas que, desde el viernes 7 hasta el miércoles 12, vieron zozobrar —con cierto misticismo— aquel barco-restaurante que llegó al Parque de la Ciudad de Ciego de Ávila en marzo de 2019 y debió acoger a sus primeros “marineros” dos semanas después, además de reanimar la Gastronomía local, en un proyecto que vivió mejores épocas.

La embarcación causó baja del Ministerio de Turismo y se adquirió con parte del presupuesto de la contribución territorial del uno por ciento, atracada durante más de un año a escasos metros de la orilla de La Turbina, con varias fechas de inauguración, superó con lentitud la línea de flotación y naufragó, contingencia que no pudo atajarse a tiempo.

? Hasta que naufragó el barco del Parque de la Ciudad ??? #CiegoDeÁvila

Posted by Guajiro Periodista JAleM on Sunday, August 9, 2020

Aquello que todavía se piensa como proyecto de desarrollo local, con la Empresa Municipal de Gastronomía al timón, soltó las amarras que “le fijaban” entre cuatro postes clavados en el fango y, en tres momentos, zarpó por las aguas turbias y fondos pedregosos, en un bregar solitario, hasta chocar con el restaurante El Flotante. Muchas reparaciones le aguardan antes de someterse a un futuro, ahora, más incierto. 

Pero uno, que no sabe cuándo podrá reservar en su planta baja (con ocho mesas para cuatro personas) o disfrutar del bar de arriba (con siete mesas para cuatro personas), lamenta menos lo ocurrido que los obreros de mantenimiento de Gastronomía en la ciudad cabecera, quienes saben el porqué le han sacado agua con cubos y devuelto a su lugar tras cada escapada.

En diálogo con Luis Alberto Peraza González, Yoel Ruiz Abreu y Luis García Mendibur, conocimos los efectos de dejarle pasar por encima tantos días al hecho. Cuentan que el navío se ha desatado y han tenido que halarlo, pues los cuatro tubos que debían vararlo están flojos y las sogas fáciles de reventarse.  

Saber qué lo hirió fue especulación, si bien el agua se arrimaba a sus ventanillas, en una profundidad de casi cuatro metros. Ya el martes, con los intentos fallidos de sacarlo a la orilla, se supo que, después de desengancharse, en brusco movimiento, tumbó uno de los postes de una “aletada” y este se le encajó por debajo, cerca de la popa, provocando la lesión que anegó, otra vez, los sueños.     

 barco

Roberto Jiménez Díaz, administrador de la unidad —que todavía no es—, recordó que “una vez se destrabó y fue a parar al otro lado de La Turbina, cogió un poco de agua, pero se le sacó con una bomba; todo lo contrario a lo que se podía hacer en estos momentos, sin equipos”. Asimismo, reiteró que “los tubos no tienen fortaleza y se desencajan; se arreglaron la semana pasada y no sirvió”.

Por encima de declarar, el lunes, que no se tenía conocimientos sobre cómo resolverse el batacazo, precisó que “está proyectado que salga y va a salir” —sin que se entienda como otro viaje—. No se ha renunciado a los propósitos iniciales, por más que el maquillaje del inmueble vea desteñirse al lago en poco tiempo.

Yuri Izaguirre González, director de Gastronomía en el municipio, dejó entrever cuánto demoraron en articularse las fuerzas en función de localizar los recursos para solucionar la problemática, en un escenario que ha generado más desesperanzas que expectativas.  

Ante la demora, que fue señalada por incontables dolientes, el martes en la tarde trabajadores de Comunales, Gastronomía y la Unidad Empresarial de Base Cubiza intentaron montarlo encima de una plataforma de tubos flotantes fabricada por la empresa Ciegoplast y, tras no poder alzarlo, se enfrascaron en arrastrarlo hacia la otra orilla con un Volvo, acción que apenas logró moverlo, con el consiguiente daño a su estructura.  

barco

Unos hablan de sacarlo y ponerlo sobre bases de cemento, otros de arreglarlo y devolverlo al agua, y algunos, como Luis Alberto Pérez Olivares, director de Comunales, defienden la idea de colocarlo sobre una nueva balsa de Ciegoplast a la medida y que soporte sus 24 toneladas. Esperemos, si bastante ya se ha esperado. 

Según Pérez Olivares, adquirir la antigua embarcación costó  250 000.00 pesos, sin contar las reparaciones hechas luego por la otrora fábrica de chapeadoras, hoy Unidad Empresarial de Base Indalecio Montejo, encargada de reconvertir aquella añosa patana salvada, incluso, de la demolición. El monto total supera el millón de pesos.

Cabe la posibilidad de que sobreviva, pero al rescate de la estructura se debe sumar el enfrentamiento a indisciplinas sociales que sufrió encallado. Allí pernoctaron deambulantes en sus noches ebrias y sobrios que efectuaron sus encuentros nocturnos con desagradables huellas, otorgando al “sin rumbo” esa rabia que le hizo voltearse, tumbar “molinos” y sumergir sus penas. 

 barco

• Lea también: Naufragios turbineros.

Barco Turbina Parque de la Ciudad de #CiegoDeÁvila

? Barco de La Turbina, Parque de la Ciudad de #CiegoDeÁvila LEA ?? http://www.invasor.cu/es/secciones/sociedad/barco-herido-en-la-turbina-de-ciego-de-avila

Posted by Guajiro Periodista JAleM on Thursday, August 13, 2020


Comentarios  
# Insatisfecho 13-08-2020 08:46
El problema es que no le.duele a nadie pues no le dolió al bolsillo de nadie, se gasta dinero del pueblo por puro embullo y después se olvida ante nuevos sueños. Al final, no hacía falta otro restaurante más si y a los que hay no vale la pena ir, se debía poner enfasis en los que hay ahora y mejorar su servicio y abastecimientos y velar por la calidad que tanta falta les hace.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro Martinez 13-08-2020 09:03
Realmente creen que es de desarrollo local ?
Cuando se recupera la inversión de más de un millón de Cup ?.
Por qué hubo que pagar por algo que estaba dado de baja ?
Periodista te invito a que visites el área de los equipos infantiles en el mismo lugar , ninguno funciona y la " cafetería " que se construyó no ha vendido nunca ( hablo del área que está por donde el golfito que hace más de un año está allí sin darle uso )

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# candela 14-08-2020 11:37
Candela!!..otra mancha pal tigre..
Responder | Responder con una citación | Citar
# Alfredo Manresa R 14-08-2020 13:19
Me gustaría que lo repararan cómo debe ser, si no tuvieran experiencia en eso, Casi todas las provincias tienen astilleros, y aquí en Cienfuegos donde vivo, tienen mucha experiencia en tema de barcos. No pierdan ese idea, ya que Ciego de Ávila es en estos momentos provincia de referencia en el país.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Miguel 17-08-2020 13:20
Eso se puede resolver en esta provincia, no sé si en Júcaro exista algún varadero pero si sé que en Punta Alegre existe uno y que funciona, es solo tener la voluntad de montarlo en una rastra y llevarlo a reparar, les aseguro que saldrá como nuevo conozco a todo el personal que labora en ese pequeño varadero, todos buenos profesionales con muchos años de experiencia en esa labor, queda solo que las autoridades competentes tengan la voluntad de hacer la gestión.
Responder | Responder con una citación | Citar
# rene 14-08-2020 14:17
Lamentable lo que ha ocurrido
me parece que no han sabido buscar quien realmente le pueda dar solucion a este problema
les sugiero que hagan contrato con una empresa que tenga experiencia en situciones como esta
ejemplo ASTOR en Manzanillo
Responder | Responder con una citación | Citar
# Humberto Lázaro Baños 16-08-2020 15:09
Deberían de seguir el anterior Consejo y de ensamblarlo encima de una balsa de polietileno,y de paso ver xq permiten q se siga destruyendo el parque infantil ubicado frente al restaurante carta Cuba el parque de la ciudad fue un sueño q se logró con el antiguo primer secretario del partido q tuvimos Tapia,despues de el nadie ha hecho nada , perdón si se ha hecho destruir todo lo logrado ya no hay donde llevar nuestros hijos solo al zoológico
Responder | Responder con una citación | Citar
# Leonor Rojas 17-08-2020 18:41
Y la ley no será aplicada a los s responsables?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jeepero cubano 17-08-2020 23:12
Todos los días en el noticiero veo las acciones de enfrentamiento a las ilegalidades robo,desvío,malversación etc pero todavía no he visto y creo que no vere los nombres de los que tiraron a la basura mas de un millón de pesos del estado y siguen tirando en algo que no funcionará nunca (de quien fue la brillante idea de poner este barco sobre una balsa de tubos??cuanto más le costara al pueblo??)acabemos de quitar el dichoso barco que materias primas se haga cargo de el por lo menos dará algún dinero y por supuesto que los culpables paguen acaben ya con este monumento a la mediocridad
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dornes 18-08-2020 11:08
Y seguimos deorrachando lo que no tenemos, dinero, tiempo, recursos, y nadie responde por nada y no le aplican a nadie niguna medida. No hay desarrollo posible trabajando de esa forma, mal gastando recursos y ademas dinero
Responder | Responder con una citación | Citar
# Juan Ramon 28-08-2020 11:28
Y por fin como termino esta historia. Se saco el barco? en que estado quedo? se reviso el casco del mismo?que se va hacer con el?
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar