Respuestas concretas a las necesidades y urgencias del día a día, en las que se aprecien la transparencia y claridad, son las que demanda el diálogo sistemático con la gente y de las que hizo gala la comisión de Salud y Deportes de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), este jueves, en el municipio avileño de Florencia.
Encabezada por su vicepresidenta, Belkis Sánchez Licea, la comitiva tomó pulso al latir popular y al cumplimiento local de los objetivos de trabajo del plan de gobierno, a partir del intercambio en múltiples escenarios.
No faltaron las interrogantes en un territorio de los más envejecidos del país. en el cual el 27 por ciento de unos 15 400 habitantes rebasó los 60 años de edad.
De ahí que el diálogo priorizara escenarios clave de la Salud Pública, como el policlínico Mario Hernández Pedraza, la Casa de abuelos, el Hogar de Ancianos y el consultorio médico que presta servicios en la comunidad campesina Aníbal Madrigal.
Como era de esperar, a preocupaciones sociales como el abasto de agua, la recogida de los desechos sólidos, el transporte y los altos precios de los alimentos, se agregaron otras en el orden laboral.
De ahí que Sánchez Licea indagara en cuanto al necesario conocimiento de las cifras presupuestarias en los colectivos y el completamiento de las plantillas laborales, en función de mejorar la actividad económica en cada centro de la producción y los servicios.
A partir del conocimiento y la experticia de quienes escucharon el parecer de los florencianos, las orientaciones y sugerencias estuvieron encaminadas a que Ciego de Ávila arribe en mejores condiciones a la rendición de cuenta que en nombre de su pueblo hará el gobernador del territorio ante la ANPP, el venidero mes.