En reconstrucción Hogar Materno de Florencia

Con el objetivo de contribuir al bienestar y seguridad de mujeres con embarazos de alto riesgo en el municipio de Florencia, se reconstruye en su cabecera el Hogar Materno Celia Sánchez Manduley, el cual entrará en actividad después de 15 años.

La obra se realiza en el mismo local donde funcionaba anteriormente, en el que no solo se lleva a cabo la reparación de su infraestructura, sino que se realizará una ampliación. Dos salas de hospitalización, una de enfermería, cocina, lavandería y tres baños, dos para las embarazadas y uno para los trabajadores, garantizarán el confort necesario, según dio a conocer Javier Hernández Concepción, jefe de la Unidad de Aseguramiento de la Salud en el municipio.

“Además de la decisión a nivel nacional de que todos los municipios volvieran a tener sus hogares maternos, reabrirlo fue petición también de nuestro territorio por la cantidad de embarazadas con alto riesgo que tenemos y la negativa de muchas de estas de ingresarse fuera de aquí”, aseguró Yusleidy Aballí Valdés, directora general de Salud Municipal de Florencia.

“Las embarazadas del municipio eran ingresadas principalmente en Chambas y Morón, pero también algunas solicitaban estar en Majagua o Ciro Redondo”, situación que debe cambiar una vez reinaugurado el centro, que contará con capacidad para entre ocho o diez gestantes internas y cuatro para recuperación nutricional sin necesidad de ingresarse.

La inversión asciende a los tres millones y medio de pesos, según confirmó Danysell Cañizares Carbonell, viceintendente que atiende los Programas Económicos en Florencia. Al respecto dijo que, de mantenerse el ritmo constructivo actual, la obra civil debe estar lista para el mes de diciembre.

Una vez concluida esa etapa, se solicitará todo el equipamiento médico y no médico necesario en la institución, por lo que Aballí Valdés informó que la reapertura debe tener lugar entre los meses de febrero o marzo, para lo cual el personal de salud que trabajará en el centro está garantizado con especialistas locales.

“El materno para el municipio va a ser más que importante. Tenemos pocas embarazadas con respecto a años anteriores, pero muchas de ellas presentan riesgos obstétricos. Estoy convencida de que una vez que tengamos un materno en el municipio ellas se van a ingresar con más facilidad y tranquilidad”, concluyó Aballí.

Florencia es el municipio más envejecido de la provincia avileña y la dinámica demográfica apunta a que esa situación persistirá durante los próximos años. El materno, una vez concluido, será una de los centros más importantes del montañoso territorio.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar