El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Ciego de Ávila se pronunció este lunes por mantener las medidas que evitan la movilidad en la provincia, máxime cuando se vive el segundo rebrote de la COVID-19 en el territorio en lo que va de año.
La idea prevaleció después de varios criterios sobre posibles aperturas de servicios de transporte alternativo, con énfasis en conductores de bicictaxis y de coches tirados por caballos, sobre todo, en casos de personas que ejercen esos oficios sin otro vínculo laboral.
Dicha solicitud se basa en prácticas asumidas en otras provincias, donde han admitido esas variantes de trabajo por cuenta propia, aunque las estadísticas demuestran que sus índices de infestación son más elevados que en tierras avileñas.
“No es el momento de abrir esos servicios”, alegó Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del CDP, quien, a la vez, sugirió a la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social buscar variantes de empleo para los afectados de esos oficios, y en los casos que lo ameriten, beneficiarlos mediante subsidios en correspondencia con sus necesidades.
Como es habitual en estos encuentros, el doctor Ángel Enrique Batista Díaz, director provincial de Salud, informó sobre las estadísticas más recientes relacionadas con la pandemia, que mantiene, hasta el pasado domingo, a 158 pacientes activos.
Demoras en los ingresos a personas que son contactos de los diagnosticados, bajos resultados en la vigilancia epidemiológica y en la detección de infecciones respiratorias a través de las pesquisas, y la necesidad de reforzar los controles de foco, los cuales ascienden a 132, trascendieron como afectaciones principales de los últimos días.
Otro elemento requerido de una inmediata respuesta fue presentado por el Coronel Asdrúbal Sánchez Pupo, delegado del Ministerio del Interior en el territorio, al informar que en los controles a viajeros del Aeropuerto Jardines del Rey fueron detectadas nueve personas que presentaron resultados falsos de los PCR, de ahí la importancia de fortalecer los niveles de control.
Sobre el rumor referido a un supuesto rebrote en el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, se dio a conocer que no es cierto, no obstante, a varias personas se les hicieron los exámenes establecidos y de los 127 practicados todos resultaron negativos.
El Consejo de Defensa se pronunció también por aumentar el protagonismo de las zonas de Defensa en el afán de evitar nuevos contagios, e insistió en las medidas a tomarse en cada centro de trabajo con el fin de que no surjan nuevos focos institucionales.